Zoonosis en crisis en La Plata: turnos suspendidos, desorganización y maltrato al vecino
Actualidad Miércoles 26 de Noviembre de 2025
El servicio de Zoonosis volvió a quedar en el centro de la polémica tras una nueva ola de quejas por la precariedad en la atención, la falta de organización y la reiterada suspensión de turnos para castraciones. Vecinos denuncian que, pese al discurso oficial sobre el cuidado animal, la realidad en la provincia dista mucho de ser eficiente o respetuosa.
En los últimos meses se multiplicaron los reclamos: turnos otorgados que luego se cancelan sin explicación, demoras interminables, trámites que deberían resolverse en una visita pero se postergan una y otra vez, y personal que —según afirman usuarios del sistema— muestra un nivel de desinterés alarmante.
Un caso reciente volvió a exponer la situación: un vecino solicitó la castración de su mascota y tuvo que atravesar tres suspensiones consecutivas, sin información clara ni alternativas. “Hablan de cuidado animal, pero no garantizan ni lo más básico: cumplir con un turno”, resumió el damnificado.
La situación genera preocupación tanto en proteccionistas como en profesionales independientes. Señalan que el servicio público, que debería ser un pilar en materia sanitaria y de control poblacional, está funcionando por debajo de los estándares mínimos. “Hay una desconexión total entre el discurso y la gestión”, coinciden.
En un contexto provincial que exige eficiencia, responsabilidad y compromiso con la salud pública —humana y animal—, crece la exigencia de que las autoridades revisen urgente el funcionamiento del área. El pedido central es claro: terminar con la desidia y garantizar un servicio que esté a la altura de lo que la comunidad necesita.













