La Superintendencia de Seguros impuso medidas cautelares a Galeno ART por un déficit patrimonial de casi $13 mil millones
Actualidad Miércoles 26 de Noviembre de 2025
La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) dictó una resolución en la que dispuso medidas extraordinarias sobre Galeno ART luego de detectar, en los estados contables al 30 de septiembre, un déficit de capitales mínimos que supera los $12.954 millones. La intervención se ampara en el artículo 86 inciso a) de la Ley 20.091, que autoriza a la autoridad de control a actuar de manera inmediata cuando una aseguradora evidencia un desbalance que compromete su solvencia o los intereses de los asegurados.
Qué medidas tomó la SSN
Según el texto oficial, la Superintendencia resolvió:
-
Inhibir los bienes de la compañía, limitando los actos de disposición sobre sus inversiones (excepto las cuentas corrientes bancarias).
-
Exigir la presentación de un plan de regularización y saneamiento en un plazo máximo de 15 días corridos.
-
Autorizar a la Gerencia Jurídica para avanzar con los pasos necesarios que garanticen la ejecución de la resolución.
Además, se aclaró que la decisión puede ser apelada dentro de los cinco días hábiles. En los fundamentos, la SSN destacó que el déficit fue confirmado por la propia aseguradora, lo que habilita la adopción de medidas “inaudita parte”, es decir, sin requerir previamente la intervención de la otra parte, dada la urgencia y el carácter preventivo de la situación.
El trasfondo: un sistema presionado por la litigiosidad
El caso de Galeno ART se enmarca en una problemática más amplia que afecta al Sistema de Riesgos del Trabajo. La escalada de juicios laborales en determinadas jurisdicciones se transformó en un factor exógeno que desestabiliza a las aseguradoras del sector, incluso a aquellas con buenos indicadores operativos.
Argentina registra alrededor de 130.000 litigios por año, una cifra que ubica al país con 15 veces más judicialidad que España y 21 veces más que Chile, pese a que posee niveles de accidentabilidad similares y prestaciones superiores. Esta dinámica golpea directamente las reservas judiciales, eleva los costos siniestrales y presiona los capitales de las ART, generando un escenario de alta fragilidad.
Qué puede pasar ahora
Galeno ART deberá presentar en los próximos días un plan de adecuación para reencauzar su situación patrimonial, en línea con lo exigido por la normativa vigente. Mientras tanto, los esfuerzos del grupo empresario están concentrados en Galeno Seguros, su brazo de seguros generales y de personas, que mantiene una estrategia de crecimiento con nuevos productos, inversiones y una política comercial activa. Según indicaron fuentes del mercado, esta unidad no se ve afectada por la coyuntura que atraviesa el ramo ART.
La resolución de la SSN marca un nuevo capítulo en la tensión estructural del sistema, donde la litigiosidad continúa siendo el principal desafío para la sustentabilidad de las aseguradoras de riesgos del trabajo.













