DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 18 de Julio de 2025

Romina Cortaberria, Secretaria de SADOP La Matanza: “El Empleador está Siempre Presente y Eso Alteró Nuestras Condiciones de Trabajo”

Política gremial Viernes 18 de Julio de 2025
Romina Cortaberria, Secretaria de SADOP La Matanza: “El Empleador está Siempre Presente y Eso Alteró Nuestras Condiciones de Trabajo”

Romina Cortaberria, Secretaria General de SADOP La Matanza, compartió su visión sobre las problemáticas que enfrentan los docentes del sector privado, donde las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores se ven alterados por la constante presencia del empleador.

Cortaberria comenzó describiendo las diferencias estructurales entre los docentes privados y los estatales. “El docente estatal tiene como jefe a un ministro, que está lejos, en una posición elevada. En cambio, nosotros tenemos a los empleadores siempre presentes, ya sea en la figura de un director o en algunos casos, hasta en la de un representante legal o incluso figuras religiosas como un cura o una monja", explicó. Según ella, esto genera un ambiente de presión que hace que las medidas de fuerza sean mucho más complicadas de llevar a cabo, especialmente al principio, cuando los docentes privados se veían prácticamente obligados a asistir al trabajo sin poder ejercer su derecho a huelga, por miedo a represalias.

La dirigente sindical subrayó la dificultad de pertenecer al sistema educativo privado, al cual comparó con la lógica de una fábrica. "A veces, suelo decir, y no para desmerecer a las fábricas de tapitas, pero nuestra tarea educativa se contrapone, se superpone a esa lógica. Lo que pasa es que el empleador o el director, que a veces funge de gerente, se aprovecha de la responsabilidad que sentimos hacia nuestros estudiantes", comentó. Esta carga adicional de responsabilidad, aseguró, afecta directamente los derechos laborales, ya que el empleador muchas veces no respeta las licencias o los permisos de los trabajadores para evitar que su “servicio educativo” se vea interrumpido.

Cortaberria también abordó el rol del delegado sindical en este contexto, explicando cómo la figura del delegado a veces es utilizada para generar tensiones internas entre los compañeros. “Cuando un delegado es convocado por el sindicato, en vez de cubrir las clases, se le da una sobrecarga laboral al resto de los docentes, lo que genera malestar entre los compañeros. Esto crea una presión adicional sobre el delegado, ya que, al regresar, debe enfrentarse a los reclamos de los demás docentes que tienen que encargarse de sus responsabilidades durante su ausencia", detalló.

A pesar de estas dificultades, Cortaberria destacó la importancia de sensibilizar a los compañeros y evidenciar el rol clave que tienen los delegados y delegadas dentro de la escuela y el sindicato, para poder defender los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo. "Es un trabajo constante, pero necesario para que los docentes del sector privado también puedan hacer valer sus derechos", concluyó.

La Secretaria de SADOP La Matanza destacó que, más allá de las tensiones y dificultades, el sindicato continúa trabajando en conjunto con los docentes para que sus derechos no sean vulnerados y para que puedan llevar adelante su labor educativa con dignidad.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 18/07/2025 - Edición N° 760
Registro DNDA en trámite