
UTHGRA: “Queremos revalorizar el orgullo de ser gastronómicos y terminar con la precarización”
Política gremial Jueves 17 de Julio de 2025
En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM, Lucas Acosta, trabajador gastronómico y representante de la agrupación sindical Unidad de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), analizó la realidad del sector, la precarización laboral que sufren miles de trabajadores y la necesidad de impulsar una renovación dirigencial que ponga en el centro al afiliado: “Queremos que los compañeros y compañeras se sientan orgullosos de ser gastronómicos”.
Acosta, quien se desempeña como bachero en el Hospital San Martín de La Plata y fue delegado gremial en tres establecimientos distintos, destacó el valor de la formación profesional: “Muchos jóvenes se inician en esta actividad sin experiencia previa. Por eso es fundamental que el gremio brinde cursos, capacitaciones y herramientas reales para acceder a mejores condiciones laborales”. En ese sentido, celebró el rol de las escuelas de oficio y la posibilidad de estudiar carreras vinculadas al turismo a través de convenios como el de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
El referente también se refirió al crecimiento del sector turístico en La Plata, con una expansión visible de hoteles, bares y restaurantes, lo que representa una oportunidad de empleo genuino. “Queremos trabajar junto al empresariado y las autoridades locales para que ese desarrollo también incluya y dignifique al trabajador. Hoy vemos muchas situaciones de informalidad y salarios por debajo de convenio que no pueden seguir siendo la norma”, remarcó.
Renovación y democracia sindical
De cara a las próximas elecciones internas de la seccional La Plata, previstas para el 18 de septiembre, Acosta adelantó que su lista estará integrada en su totalidad por delegados y delegadas en actividad: “Somos trabajadores que conocemos de primera mano lo que pasa en cada cocina, en cada hotel, en cada restaurante. Nuestro objetivo es construir una conducción más cercana, transparente y participativa”.
Aunque evitó dar nombres por cuestiones estratégicas, denunció que existen presiones de algunos sectores de la conducción actual para impedir el armado de listas opositoras. “Confiamos en que desde la conducción nacional van a respetar la democracia sindical y garantizar elecciones libres”, expresó.
Finalmente, agradeció el espacio brindado para visibilizar su propuesta: “Somos una agrupación que crece desde abajo, con esfuerzo propio, y necesitamos que los compañeros nos conozcan. Queremos que el gremio vuelva a ser de la familia trabajadora”.