DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 17 de Julio de 2025

Suspenden por seis meses el DNU que disuelve Vialidad Nacional

Actualidad Jueves 17 de Julio de 2025
Suspenden por seis meses el DNU que disuelve Vialidad Nacional

La Justicia Federal de San Martín dio un nuevo golpe al Gobierno libertario: suspendió por seis meses la aplicación del decreto 461/2025 que ordenaba la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La medida fue adoptada por la jueza Martina Forns, tras un amparo presentado por el gremio Sevina, y obliga al Poder Ejecutivo a abstenerse de ejecutar cualquier acción derivada del DNU, como reubicaciones, despidos o traslados forzosos.

En su fallo, la magistrada puso énfasis en los convenios internacionales de la OIT, que tienen jerarquía constitucional y protegen las condiciones laborales acordadas colectivamente. “El decreto podría derivar en vaciamientos funcionales, despidos encubiertos y perjuicios irreparables a la estructura de un organismo técnico que requiere independencia”, argumentó Forns.

 

Desde el sindicato Sevina celebraron el fallo y señalaron: “Esto representa un respaldo legal a nuestra lucha en defensa de la legalidad, la estabilidad laboral y la continuidad institucional de Vialidad Nacional”.

 

El decreto 461/2025, que había sido promulgado por el presidente Javier Milei poco antes de que vencieran sus facultades delegadas, también ordenaba la disolución de la Comisión de Tránsito y la Agencia de Seguridad Vial. La Casa Rosada justificó la medida en un supuesto “sobredimensionamiento” de personal técnico y jerárquico, y anunció un ahorro fiscal estimado de USD 100 millones anuales.

 

Otro traspié: la Justicia también declaró inválido el DNU contra el derecho a huelga

 

Este fallo se suma a otro golpe judicial recibido por el Gobierno esta misma semana: la Cámara Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad del DNU 340/2025, que pretendía limitar el derecho a huelga ampliando la lista de actividades consideradas esenciales.

 

La jueza Moira Fullana ratificó la nulidad de los artículos 2 y 3 del decreto tras un amparo presentado por la Confederación General del Trabajo (CGT). El decreto había sido cuestionado por incorporar a sectores como la marina mercante dentro de los servicios que no pueden ejercer medidas de fuerza, en un intento por frenar los constantes paros en salud, educación y transporte.

 

Con estas resoluciones, la Justicia vuelve a ponerle freno al avance del DNU como herramienta de ajuste, al tiempo que deja en evidencia las dificultades del oficialismo para imponer su agenda por fuera del Congreso.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 17/07/2025 - Edición N° 759
Registro DNDA en trámite