DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 10 de Octubre de 2025

Las pymes de Vaca Muerta alertan por el impacto del RIGI: advierten suspensiones y despidos en el sector

Actualidad Viernes 10 de Octubre de 2025
Las pymes de Vaca Muerta alertan por el impacto del RIGI: advierten suspensiones y despidos en el sector

El director ejecutivo del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP), Leonardo Brkusic, advirtió que las pymes del sector energético en Vaca Muerta atraviesan uno de los momentos más críticos de los últimos años y alertó sobre los efectos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), al considerar que podría debilitar la producción nacional.

Según el último relevamiento del GAPP, más del 75% de las empresas trabaja con capacidad ociosa y casi el 16% ya registró despidos, en medio de una coyuntura marcada por paralización parcial de obras, renegociaciones contractuales complejas y un fuerte aumento de costos.

“Las empresas están atravesando un valle de actividad que podría extenderse al menos seis meses más. Ya hay suspensiones y despidos, algo inusual para este segmento. En general, las pymes industriales no despiden gente, lo hacen solo cuando no tienen otra alternativa”, explicó Brkusic.

El dirigente señaló que el freno en la actividad responde a una combinación de factores que impacta tanto en el mercado convencional como en el no convencional.

“El convencional representaba hace poco la mitad del mercado, pero muchas operaciones quedaron en stand-by. Hoy los nuevos actores están revisando costos. En tanto, el no convencional exige inversiones muy grandes y una reducción de costos muy agresiva”, detalló.

Si bien las perspectivas de largo plazo para la industria energética siguen siendo favorables, Brkusic advirtió que el presente es de alta fragilidad:

“Quizás no todos lleguen en buena salud”, dijo, aludiendo a la situación financiera de las pequeñas y medianas proveedoras del sector.

Uno de los principales focos de preocupación es el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), impulsado por el Gobierno nacional para atraer capitales extranjeros. Según el titular del GAPP, el esquema “facilita la importación de plantas modulares completas”, lo que desplaza la producción nacional y resta competitividad a la industria local.

 

“El riesgo es que el RIGI termine beneficiando a las grandes corporaciones internacionales en detrimento de la cadena de valor argentina, que viene invirtiendo hace años en tecnología y capacitación”, concluyó Brkusic.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 10/10/2025 - Edición N° 844
Registro DNDA en trámite