
Franco Valdéz: “Con diálogo y presencia en las obras, estamos recuperando el vínculo entre los trabajadores y los empresarios”
Política gremial Viernes 10 de Octubre de 2025
El referente regional de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Franco Valdéz, habló con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación institucional del gremio en la región, el rol del interventor designado en la seccional La Plata y el trabajo que vienen realizando para recomponer el diálogo dentro del sector.
En el inicio de la entrevista, Valdéz se refirió a la intervención en la seccional La Plata y al perfil del interventor designado por el Ministerio de Trabajo:
“Oscar es una persona más administrativa, más conciliadora, con un perfil pacífico. Es otra clase de dirigente, de otra generación. Tenemos formas distintas de ver las cosas, pero siempre hay diálogo y respeto entre compañeros”, señaló.
El dirigente explicó que, si bien aún se encuentran en un proceso de reorganización institucional, la prioridad está puesta en fortalecer la presencia gremial en las obras y garantizar el cumplimiento del convenio colectivo.
“Con las pocas herramientas que tenemos como agrupación, tratamos de mantener un buen diálogo con las empresas. Visitamos constantemente las obras, hablamos con los trabajadores y buscamos que el empresario no baje la puerta, que haya comunicación y soluciones”, destacó.
“Reunimos a 55 empresarios para recuperar el diálogo”
Valdéz contó que recientemente organizaron un plenario con más de 50 empresarios y contratistas de la construcción, en el que abordaron la situación del sector y la necesidad de recomponer los canales de negociación.
“Hace dos semanas hicimos un plenario solo de empresarios y contratistas que se dedican a la construcción urbana. Logramos juntar a 55 empresarios que nos acompañan, en un marco de diálogo y respeto. La base siempre es el convenio colectivo de trabajo 2250: de ahí para abajo nada, de ahí para arriba todo lo que se pueda negociar en beneficio del trabajador”, explicó.
Trabajo gremial con presencia territorial
Pese a no contar con reconocimiento formal como conducción local, la agrupación que encabeza Valdéz mantiene una actividad constante en el territorio.
“Nosotros no somos todavía oficiales, seguimos siendo una agrupación, pero trabajamos igual. Con diálogo, con trabajo, con presencia en las obras. Esto lo empezamos hace apenas un mes, pero el objetivo es claro: recuperar la confianza del trabajador y reconstruir la relación con el sector empresarial”, afirmó.
El referente remarcó que la organización busca dejar atrás viejas prácticas y consolidar una nueva etapa en la UOCRA regional, basada en la transparencia y la representación genuina.
“Nuestra idea no es confrontar, sino construir. El trabajador tiene que sentirse acompañado y el empresario tiene que entender que cumplir el convenio no es un costo, sino una inversión en estabilidad y productividad”, concluyó.