DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 5 de Agosto de 2025

Incendio en La Plata: comerciantes y vecinos damnificados inician acciones legales y reclaman respuestas

Afiliados Martes 5 de Agosto de 2025
Incendio en La Plata: comerciantes y vecinos damnificados inician acciones legales y reclaman respuestas

“Es el segundo incendio más grande en La Plata después del del Teatro Argentino”, señaló el abogado Santiago Annuasi, quien representa a un grupo de vecinos y comerciantes afectados por el voraz incendio ocurrido días atrás en una vieja estación de servicio reconvertida en depósito de electrodomésticos, en pleno centro platense. La causa está caratulada como “estrago culposo”, pero las dudas sobre la intencionalidad del siniestro crecen a la par de los reclamos judiciales.

Annuasi detalló que el impacto económico es enorme: “Estamos hablando de una zona de altísimo tránsito, tanto estudiantil como comercial, cerca de facultades, colegios y la cancha. Los comercios están afectadísimos”, remarcó. Aún hoy la circulación está totalmente cortada, incluso para peatones.

El abogado confirmó que su estudio —junto con el penalista Axel Daniel Hurtado— ya se constituyó como particular damnificado en la causa penal, y que solicitaron la inhibición de bienes de la principal imputada, Roxana Loise, quien alquilaba el predio sin habilitación vigente. “El depósito estaba clausurado, pero seguía en funcionamiento”, denunció. “Eso implica una clara negligencia y pone en duda la cobertura de los seguros”.

Demolición inminente y peritajes claves

Aunque aún no hay resolución judicial, la demolición del edificio siniestrado estaría decidida. “Se ve que el fuego afectó la estructura. Ingenieros evalúan si deben también demoler construcciones linderas”, explicó Annuasi. En ese sentido, habló de edificios completos de varios pisos, con vecinos que tuvieron que ser evacuados y realojados en hoteles municipales. Aún se desconoce el impacto estructural total.

“El fuego generó temperaturas de más de 100 grados, lo que afecta al cemento y el hierro de las construcciones. Los peritos ya ingresaron y se espera el informe definitivo”, agregó.

¿Fue accidental o intencional? Las versiones encontradas

Una versión que circula entre los vecinos es que una camioneta abandonó el depósito minutos antes del inicio del fuego, lo que genera sospechas sobre una posible intencionalidad. “Esa hipótesis está presente desde el inicio, pero habrá que esperar las pericias”, indicó Annuasi. También se planteó la posibilidad de un cortocircuito en un transformador, aunque aún no se confirmó el foco ígneo.

El abogado remarcó que “si el hecho es considerado doloso, la responsabilidad penal y civil se agrava significativamente”, tanto para quien lo haya provocado como para quienes tenían la guarda del inmueble. “Ya hubo antecedentes graves como el de la cancha de Gimnasia, donde la carátula fue estrago doloso y hubo una víctima fatal”, recordó.

El rol del Municipio y el control previo

Uno de los puntos más polémicos fue el accionar municipal. Según Annuasi, hubo una clausura previa del depósito, pero no se fiscalizó adecuadamente. “El depósito funcionaba igual, con mercadería, sin atención al público pero con riesgo evidente. Después del incendio aparecieron las clausuras, incluso en comercios vecinos, como una verdulería. Eso refuerza la sospecha de falta de controles previos”, advirtió.

El abogado no descartó iniciar acciones contra el Municipio por omisión de deber de control, si no existiera cobertura de seguro para los damnificados. “El fuero contencioso tiene sus particularidades, pero si hay daño y responsabilidad, el Estado también debe responder”, subrayó.

Comerciantes, familias y edificios enteros afectados

Muchos vecinos no pueden regresar a sus viviendas y otros comerciantes han visto paralizada su actividad. Se estima que podrían pasar entre 15 y 60 días hasta completar la demolición controlada del inmueble. “Los comerciantes de la zona están desesperados. Hay gente que tuvo que irse con lo puesto. Las valijas, los bolsos, las familias evacuadas: todo eso deja marcas”, relató Annuasi.

Una familia tradicional y abogados de renombre, en el centro del conflicto

El predio pertenece a una familia tradicional de La Plata, con varios herederos. Según trascendió, habrían contratado estudios jurídicos de renombre como los de Fernando Burlando y Améndola. “Confío en que van a buscar una vía de diálogo y arreglo con los vecinos. Esta situación no se puede prolongar”, dijo Annuasi.

Contacto y próximos pasos

 

El estudio jurídico al que pertenece Santiago Annuasi ya representa a varios damnificados, y continúan recibiendo nuevos casos. “Nuestra tarea es ordenar esta situación, asesorar y encaminar las acciones civiles y penales. Hay mucho en juego: vidas alteradas, bienes perdidos y un tejido comercial gravemente dañado”, concluyó.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/08/2025 - Edición N° 778
Registro DNDA en trámite