DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 5 de Agosto de 2025

Crisis textil: industriales alertan por caída del consumo y problemas estructurales

Política gremial Martes 5 de Agosto de 2025
Crisis textil: industriales alertan por caída del consumo y problemas estructurales

La industria textil nacional atraviesa una etapa de extrema fragilidad. Así lo expresó Ernesto Del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, quien advirtió que el consumo en el rubro “está frisado” y que ni siquiera las liquidaciones logran movilizar la demanda. “Hay negocios con 40% de descuento en ropa de invierno que no venden ni una campera”, graficó.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Del Burgo señaló que el problema excede la coyuntura económica. A la recesión y la apertura importadora se le suman “problemas laborales, impositivos, logísticos y de seguridad” que afectan profundamente a la industria. “Es un combo letal. La gente compra por impulso o por oportunidad, y hoy hay oportunidades afuera que antes eran contrabando y ahora son legales”, explicó.

Para el dirigente textil, la competencia con productos importados se volvió prácticamente imposible. “Competir con el mundo es recontra difícil”, afirmó, destacando que la apertura indiscriminada de mercados deja en desventaja a la producción nacional. Sin embargo, Del Burgo no se queda en la crítica: también promueve la necesidad de adaptación y apuesta por la innovación.

“La industria textil tiene que dejar de ser analógica. Ya tenemos máquinas de última generación, con corte automatizado y costura sin hilo. Ahora el desafío es capacitar a la gente y aprender a usarlas bien”, sostuvo. En ese sentido, rescató que el abaratamiento de ciertos insumos permitió a algunas pymes recuperar algo de oxígeno, aunque aclaró que eso por sí solo no alcanza para revertir el cuadro.

Pese a la gravedad del panorama, Del Burgo compartió una visión resiliente y optimista: “Mis hijos, que representan la cuarta generación de textiles en mi familia, antes querían irse del país. Hoy están acá, invirtiendo, laburando a full. Eso es lo que nos motiva a seguir”.

 

Como cierre, lanzó una frase que sintetiza el espíritu del sector frente a la adversidad: “O me pongo a llorar, o vendo pañuelos. Y nosotros, desde la Cámara, estamos vendiendo pañuelos. No nos resignamos. Apostamos a que esta industria histórica vuelva a moverse”.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/08/2025 - Edición N° 778
Registro DNDA en trámite