
Despido justificado por competencia desleal: la Justicia avaló la decisión empresarial
Política gremial Viernes 25 de Julio de 2025
Según informó el portal InfoGremiales, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió que fue justificado el despido de una trabajadora que, mientras aún se desempeñaba como empleada, inició un emprendimiento personal con la misma actividad que su empleadora.
El fallo judicial destaca que la trabajadora montó su propio negocio en una locación cercana, replicando el formato y la política comercial de la empresa para la cual prestaba servicios. En base a las pruebas presentadas, los jueces consideraron acreditado que la empleada actuó en competencia directa, afectando potencialmente la clientela e intereses económicos de su empleadora.
Los magistrados concluyeron que la situación configura una violación del artículo 88 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), que establece el deber de lealtad y la prohibición de competencia por parte del trabajador. Además, resaltaron que también se infringió el artículo 63 de la misma norma, el cual impone el deber de buena fe y fidelidad recíproca en la relación laboral.
“La determinación de la trabajadora implicó un perjuicio concreto y directo para la empresa, ya que se trató de una competencia en franca colisión con la actividad que desarrollaba su empleadora”, indicó el fallo, según detalló InfoGremiales.
Asimismo, se comprobó que la empleada alquiló un local comercial y copió integralmente tanto el modelo de negocio como la política comercial de la firma demandante, incurriendo en una conducta que, a criterio de la Justicia, vulneró el marco de confidencialidad y no competencia inherente a la relación laboral.
Por todo ello, el tribunal consideró que la actitud de la trabajadora generó una grave pérdida de confianza e injuria laboral suficiente para justificar su despido con causa.