DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 5 de Agosto de 2025

ATE exige a los gobernadores que enfrenten el veto presidencial y respalden a los sectores más vulnerables

Política gremial Martes 5 de Agosto de 2025
ATE exige a los gobernadores que enfrenten el veto presidencial y respalden a los sectores más vulnerables

En un nuevo capítulo de la disputa entre el Ejecutivo y los sectores gremiales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a través de su secretario general Rodolfo Aguiar, exigió a los gobernadores provinciales que asuman un rol activo y no permitan que prosperen los vetos presidenciales a iniciativas legislativas orientadas a mejorar la situación de jubilados y personas con discapacidad.

Aguiar pidió a los mandatarios que “dejen de especular” y actúen con firmeza para rechazar los vetos de Javier Milei a tres normas aprobadas por el Congreso: la suba de las jubilaciones, la continuidad de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para discapacidad. Según el gremio, estas leyes no solo son justas, sino indispensables para proteger a quienes más lo necesitan en un contexto de creciente precarización.

“Los gobernadores tienen que demostrar empatía con quienes están sufriendo. No se puede mirar para otro lado cuando hay jubilados que sobreviven con menos de 350 mil pesos”, advirtió Aguiar, cuestionando con dureza el rumbo económico y social del Gobierno nacional.

Las leyes en cuestión contemplan mejoras concretas: un aumento del 7,2% en las jubilaciones, una suba del bono mensual de $70.000 a $110.000, la prórroga de la moratoria para acceder a haberes previsionales, y la declaración de emergencia para el sistema de discapacidad, lo que garantiza recursos hasta 2027 para prestadores de servicios esenciales como transporte, enfermería y talleres protegidos.

Además, Aguiar apuntó contra lo que denominó “extorsiones del Gobierno central” y llamó a las provincias a ejercer una defensa real del federalismo. En ese sentido, consideró que el rechazo a los vetos no sólo es una cuestión de justicia social, sino también una oportunidad política para los gobernadores y sus legisladores: “Pueden empezar a revertir la crisis de representación que atraviesa la política argentina”, sostuvo.

El planteo de ATE se da en un momento clave, tras recientes encuentros entre mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la conformación de una alianza estratégica entre varias provincias —entre ellas Chubut, Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz y Jujuy— que buscan coordinar una respuesta parlamentaria ante el avance del oficialismo.

“El Congreso tiene que recuperar su rol. Esperamos que los gobernadores estén a la altura y no dejen caer leyes que significan dignidad para miles de familias”, concluyó Aguiar.

 

Desde ATE anticipan que continuarán con acciones de visibilización y presión institucional para impedir que los vetos de Milei se impongan sin resistencia. La pelota, ahora, está del lado de los gobernadores.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/08/2025 - Edición N° 778
Registro DNDA en trámite