
UTHGRA La Plata: la Lista Azul y Rojo apeló la decisión de la Junta Electoral tras ser excluida de las elecciones
Política gremial Jueves 31 de Julio de 2025
La Lista Azul y Rojo, perteneciente a la Agrupación Sindical Unidad de los Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos, presentó formalmente un recurso de apelación ante la Junta Electoral de la seccional UTHGRA La Plata, tras ser rechazada su oficialización como fuerza opositora en las próximas elecciones del gremio.

La agrupación, que abarca las localidades de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen, Punta Indio y Verónica, denunció maniobras irregulares por parte de la actual conducción, que lleva ocho años al frente del sindicato y busca extender su mandato por un tercer período consecutivo.
Desde la Azul y Rojo señalaron que se promovió una estrategia de confusión entre los afiliados, induciendo a error sobre la validez de los avales presentados. Según denunciaron, se hizo circular la idea de que los mismos avales servirían para ambas listas y se entregaron útiles partidarios apenas 48 horas antes del cierre de presentación de listas, lo que, según afirman, buscó forzar una elección sin competencia real.
“Confiamos plenamente en que la Junta Electoral Central de UTHGRA Nacional evaluará con seriedad las pruebas presentadas y nos permitirá participar en las elecciones del 18 de septiembre”, expresaron desde la agrupación.
A pesar del conflicto, destacaron que durante el proceso de consultas sobre cuestiones electorales recibieron un trato cordial y orientación adecuada por parte de los organismos gremiales correspondientes.
En relación al oficialismo, desde la Lista Azul y Rojo apuntaron que “ya cumplieron un ciclo” y que es tiempo de una renovación genuina. “Es necesario un cambio profundo, que haga sentir orgullo a los trabajadores hoteleros y gastronómicos. No se puede transformar la realidad con los mismos dirigentes de siempre, que se alejaron completamente de las necesidades del laburante”, remarcaron.
El proceso electoral en la seccional La Plata se perfila como un nuevo capítulo de tensiones internas en el gremio, con acusaciones cruzadas y un pedido fuerte de democratización por parte de sectores disidentes.