
Satsaid va con un paro en canales abiertos y productoras por paritarias
Política gremial Miércoles 16 de Julio de 2025
El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) ha confirmado un paro de actividades este miércoles 29 de mayo en canales abiertos, productoras y señales de todo el país, debido a la falta de acuerdo en las negociaciones salariales con las cámaras ATA y CAPIT.
El cese de actividades, que se desarrollará en tres horas por turno, fue anunciado por el gremio liderado por Horacio Arreceygor. Esta medida se decidió la semana pasada, tras el fracaso de una nueva audiencia de negociación con la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT).
Las negociaciones paritarias de los convenios colectivos de trabajo 634/11 y 131/75 tuvieron lugar este lunes. Durante la reunión, los empresarios mantuvieron una oferta salarial de un 5% para junio y un 4% para julio, la cual fue calificada de "insuficiente" por el SATSAID.
El sindicato había solicitado un aumento del 14% en mayo sobre la base de abril 2024, un 12% para junio sobre la base de mayo 2024 y un 10% para julio sobre la base de junio 2024. Según el SATSAID, la oferta actual "deterioraría sensiblemente el poder adquisitivo de quienes se desempeñan en el sector".
El sindicato ha reafirmado su convocatoria a un plan de lucha y ha confirmado una nueva audiencia para el próximo viernes 31 de mayo, con el objetivo de buscar una alternativa que contemple una recomposición salarial para los trabajadores y trabajadoras del sector.
En contraste, días atrás, el SATSAID alcanzó un acuerdo salarial para los trabajadores de empresas TIC, video y conectividad. Este acuerdo, firmado con la ATVC, establece un incremento del 8,8% para el mes de mayo sobre la base salarial de abril 2024, no remunerativo hasta el 1 de julio de 2024. Ambas partes acordaron reunirse nuevamente el 14 de junio para revisar el impacto económico del acuerdo y continuar con la negociación del período paritario en curso.