
Cruce sindical por la obra social Unión Personal: UPCN niega las acusaciones de ATE y habla de una “campaña de desprestigio”
Política gremial Miércoles 16 de Julio de 2025
La interna sindical entre los gremios estatales sumó un nuevo capítulo este lunes, luego de que UPCN respondiera con firmeza a la denuncia realizada por ATE, que acusa al gremio conducido por Andrés Rodríguez de utilizar a la obra social Unión Personal (UP) como herramienta para captar afiliados mediante presiones y maniobras arbitrarias.
La denuncia, difundida por el titular de ATE, Rodolfo Aguiar, fue calificada por UPCN como “falsa, malintencionada y parte de una campaña de desprestigio”, que busca generar “zozobra y división” entre los trabajadores estatales.
“Negamos rotundamente cualquier maniobra extorsiva, ilegal o arbitraria vinculada con la obra social. No impulsamos ni impulsaremos jamás prácticas que perjudiquen a nuestros afiliados y sus familias”, indicaron fuentes del gremio, al tiempo que defendieron el rol de UPCN como administrador de una red sanitaria propia en expansión.
En ese sentido, remarcaron la construcción y adquisición de cuatro sanatorios y múltiples centros de atención, como evidencia del compromiso con la salud de los trabajadores y la transparencia de la gestión gremial.
“No necesitamos meter miedo para sostenernos”
Desde UPCN también desmintieron categóricamente las insinuaciones de que utilizan métodos coercitivos para mantener su nivel de afiliación. “Nuestra fortaleza radica en los aportes voluntarios de miles de compañeros que confían en nuestra trayectoria”, expresaron, y recordaron que son la organización con mayor representación en la Administración Pública Nacional (APN), revalidada en compulsa.
La respuesta incluyó fuertes críticas hacia la conducción de ATE. “Hay quienes declaman consignas vacías, pero no construyen nada concreto para los trabajadores. Con la salud NO se juega. Tampoco con la VERDAD”, lanzaron desde el gremio que lidera Rodríguez.
UPCN acusa una maniobra política detrás de las denuncias
Para el sindicato, los cuestionamientos de ATE forman parte de una estrategia para desviar la atención de los verdaderos desafíos que enfrentan los trabajadores del sector público ante las políticas del actual gobierno nacional. “ATE debería enfocar sus esfuerzos en resistir los embates del Ejecutivo contra los estatales, y no en dividir a la clase trabajadora”, sentenciaron.
Además, reivindicaron el derecho de cada empleado a elegir su afiliación sindical de forma libre, subrayando que la obra social es “un derecho de todos, administrado con criterios de equidad y sostenibilidad”.
Por último, UPCN reafirmó su compromiso con la defensa de los beneficios adquiridos: “Con la unidad de los trabajadores, defenderemos cada espacio de representación y cada conquista”.