
Abandono y horror en una clínica de La Plata: pacientes sin comida, oxígeno ni higiene y rodeados de hormigas
Afiliados Miércoles 16 de Julio de 2025

En el corazón de La Plata, a metros de la estación de trenes, se esconde una realidad que estremece. La Clínica Los Tilos, ubicada en la intersección de las calles 41 y 2, fue señalada por tres ex empleadas por su presunto funcionamiento en condiciones deplorables: adultos mayores abandonados, sin atención adecuada, invadidos por hormigas, y pacientes desnutridos alimentados solo con “dos galletitas”.
Las graves denuncias fueron presentadas por María Carré, ex empleada administrativa del turno noche, y las enfermeras profesionales Susana Báez y Sabrina Rac, quienes aseguraron haber soportado durante meses un entorno de trabajo donde reinaban la negligencia médica, el maltrato institucional y una falta total de insumos básicos como oxígeno, medicación o elementos de higiene.
“La clínica acepta internaciones aunque no tenga oxígeno”, denunció Báez ante el PAMI, donde también aportó videos y fotografías que documentan las condiciones inhumanas. Entre los casos más alarmantes relató cómo un paciente terminó con la amputación de un pie por falta de atención especializada, y cómo una mujer fue literalmente devorada por hormigas rojas sin que las autoridades del establecimiento tomaran medidas.
El deterioro estructural del sistema sanitario interno se agrava por lo que consideran una connivencia con el poder. Según las denunciantes, uno de los dueños tendría vínculos con una federación que agrupa a más de 300 clínicas privadas en la provincia de Buenos Aires, lo que permitiría eludir sanciones o auditorías: “Siempre se enteran antes de que llegue el PAMI. Maquillan todo, ponen oxígeno y refuerzan el personal sólo por ese día”, relataron.
Entre las múltiples irregularidades señaladas figuran:
-
Falta de antibióticos y medicación básica
-
Internaciones sin oxígeno ni disponibilidad en terapia
-
Cirugías con infecciones por quirófanos sin desinfección
-
Desnutrición severa en pacientes geriátricos
-
Casos de escabiosis transmitidos entre pacientes y empleados
-
Residuos patológicos arrojados en bolsas comunes a la vereda
-
Personal sin títulos habilitantes, incluso médicos
Las trabajadoras, que presentaron denuncias en el Ministerio de Trabajo, el PAMI y la Justicia, también revelaron que los propios empleados viven en la precariedad absoluta: sin sueldos desde hace meses, sin ART ni obra social, y cobrando solo “para la SUBE”.
“Nos fuimos para no ser cómplices”, expresó una de ellas con dolor. A pesar de haber entregado pruebas contundentes a las autoridades, aseguran que nada cambia: el círculo de impunidad se mantiene firme.
Finalmente, también aclararon que dentro del equipo existe personal comprometido y de vocación, pero la dirección del sanatorio prioriza el negocio por sobre la vida. “Solo les importa facturar, no les importan los abuelos”, lamentaron.


