
SMATA Anuncia el Cierre de la Planta de Nissan en Córdoba y la Parada de Producción en el País
Afiliados 04/02
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte (SMATA), liderado por Ricardo Pignanelli, informó el pasado viernes a los trabajadores de la planta de Nissan en Córdoba que la empresa japonesa ha decidido finalizar la producción de pickups en Argentina y cerrará sus operaciones en el país. Actualmente, 120 de los 180 operarios de la planta están suspendidos debido a la situación.
Nissan, que compartía el predio con Renault en Córdoba, fabricaba allí la pickup Frontier para la marca japonesa, mientras que Renault producirá los modelos Alaskan, Logan, Sandero y Stepway. Aunque las dos compañías habían estado integradas a través de una alianza global, la disolución de dicha relación complicó aún más la continuidad de las operaciones en el país.
La decisión de Nissan de abandonar la producción en Argentina no es nueva, aunque su ejecución se pospuso durante los últimos años gracias a los esfuerzos del sindicato para mantener la línea de producción. Las razones para el cierre incluyen la caída en las ventas y exportaciones de la Frontier, lo que provocó paradas recurrentes en la planta durante los últimos dos años. Además, la ruptura con Renault ha exacerbado las tensiones internas entre las dos compañías, dificultando cualquier intento de convivencia.
Fuentes cercanas a la empresa mencionan que Nissan evaluaría la posibilidad de comenzar a importar la pickup Frontier desde México, convirtiéndose en una empresa importadora de vehículos fabricados en el extranjero.
La situación en la planta se ha vuelto cada vez más tensa. Desde el viernes pasado, los delegados de SMATA recorren las instalaciones para informar a los operarios sobre la complicada situación. Además, se implementó una medida de fuerza de no colaboración, lo que podría seguir paralizando la planta en los próximos días. Se especula también con un posible esquema de producción intermitente, que alternaría semanas de actividad con otras de parálisis, además de las suspensiones rotativas de personal.
Por otro lado, Nissan ya ha comenzado un programa de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas, y en los próximos días presentará una nueva propuesta para continuar con la reducción de su plantilla. Con 120 operarios suspendidos y el futuro incierto, la situación también preocupa a los trabajadores de la empresa autopartista Maxion Montich, que produce chasis para camionetas en el mismo predio, y que también podría enfrentar recortes en los próximos meses.
Te puede interesar
Lo más visto

Galeno bajo la lupa: el lado oscuro del gigante de la medicina prepaga
Obras sociales 2025-05-01 12:36:00


