
Reforma Sindical: Diputados Gremiales Desmienten Proyectos y Alertan sobre Posible Desfinanciamiento
Actualidad 04/04
El debate sobre la reforma sindical en la Cámara de Diputados de la Nación se intensificó esta semana, con la reanudación de las discusiones en la Comisión de Legislación del Trabajo, encabezada por el radical Martín Tetaz. En el centro de la controversia se encuentra la eliminación de la denominada "cuota solidaria", un tema que ha generado fuertes críticas por parte de los diputados gremiales.
El proyecto presentado plantea modificaciones al artículo 9 de la Ley 14.250 y al artículo 37 de la Ley 23.551, específicamente en lo que respecta a los descuentos de la "cuota solidaria", una contribución que se deduce automáticamente del salario de los trabajadores para financiar a los sindicatos, sin que haya sido expresamente autorizada por cada uno de ellos. Este aspecto de la reforma ha generado un enfrentamiento entre los legisladores gremiales y los promotores de la iniciativa.
Hugo Yasky, diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), fue uno de los principales críticos de los proyectos presentados. Durante la reunión, Yasky afirmó que la mayoría de las propuestas desconocen la base jurídica que garantiza la autonomía y libertad sindical, pilares fundamentales del Estado de derecho. Según Yasky, los impulsores de las reformas no entienden que la cuota sindical es una decisión tomada por los propios trabajadores, en ejercicio de su libertad y autonomía sindical.
Los dirigentes gremiales que participan en el debate señalaron además que los cambios propuestos podrían afectar gravemente las finanzas de los sindicatos, al dificultar la recaudación de fondos que permiten a estas organizaciones mantener su funcionamiento y llevar a cabo sus actividades. En este sentido, advirtieron que la eliminación de la cuota solidaria podría conducir a un desfinanciamiento de las estructuras sindicales, afectando su capacidad para defender los derechos de los trabajadores.
La discusión continuará la próxima semana, cuando se espera que la Comisión de Legislación del Trabajo avance en la elaboración de un dictamen sobre los proyectos presentados. Mientras tanto, los diputados gremiales seguirán defendiendo la autonomía sindical y alertando sobre los riesgos de las reformas propuestas para la estabilidad del sistema sindical en Argentina.