DeGremiales.com DeGremiales.com

Plenario Aceitero convoca a la unidad y acción directa frente al ajuste del Gobierno

Política gremial Ayer
Plenario Aceitero convoca a la unidad y acción directa frente al ajuste del Gobierno

Con una fuerte convocatoria a la unidad del movimiento obrero y a la acción directa, el 14° Plenario de Delegadas y Delegados de Base de Aceiteros y Desmotadores, organizado por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines (FTCIODyARA), reunió a más de 150 representantes sindicales de todo el país. Durante el encuentro, se expresó un firme rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, al que acusaron de atacar los derechos laborales y destruir el aparato productivo.

El secretario general de la Federación, Daniel Yofra, encabezó el cierre del encuentro con un encendido llamado a la movilización: “Nada ni nadie nos va a salvar si no ponemos de pie a la clase trabajadora. Tenemos que salir a dar batalla, a hacer huelga, a sostener lo que tanto nos costó conseguir. Nadie nos regaló nada”, sostuvo ante una audiencia que lo ovacionó.

Yofra reivindicó la tradición combativa del gremio aceitero, que en los últimos años llevó adelante paros de larga duración —como los de 2015, 2020 y 2023— para conquistar mejores condiciones laborales y salariales. “Es cierto que con un paro de un día no alcanza, pero si se para por tiempo indeterminado, ¿sirve o no sirve?”, desafió.

En esa línea, propuso que el movimiento sindical elabore un programa político propio para presentar a los gobiernos de turno, superando las divisiones internas. “¿Por qué no presentamos un programa como clase trabajadora? Hay que dejar las mezquindades de lado y unificarnos en la defensa de nuestros derechos”, planteó.

El encuentro se convirtió en una plataforma común para la unidad sindical. Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, respaldó el llamado a construir un Frente Sindical amplio, más allá de las pertenencias a distintas centrales. “Si queremos que la salida sea a favor de los trabajadores, debemos conformar un frente unido. Este gobierno llegó con el programa de la dictadura bajo el brazo: quiere demoler salarios, despedir trabajadores y beneficiar a las energéticas, mineras y financieras, que son las que menos empleo generan”, criticó.

Domingo Moreyra, de la Federación de Obreros Ceramistas (FOCRA), denunció el impacto de la apertura indiscriminada de importaciones, que provocó despidos masivos en el sector, como ocurrió en la empresa Cerro Negro. “No nos queda otro camino que la lucha. Estamos atravesando uno de los momentos más duros de los últimos años y respondemos con huelga. Tenemos que convertirnos en activistas, sumar voluntades para dar esta pelea”, expresó con firmeza.

Por su parte, Juan Carlos Schmid, secretario general de FEMPINRA y del Sindicato de Dragado y Balizamiento, advirtió sobre la necesidad de construir una agenda sindical que también tenga incidencia en la política. “Debemos armar un frente que trascienda lo gremial, que dispute el rumbo del país. La lucha por el salario, la dignidad y el rol del Estado debe estar en el centro de esa agenda”, concluyó.

 

El plenario dejó en claro que, frente al avance del ajuste, los sindicatos más combativos se preparan para dar pelea, con propuestas concretas, unidad en la acción y disposición a sostener medidas de fuerza en defensa del trabajo y la soberanía nacional.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 17/05/2025 - Edición N° 698
Registro DNDA en trámite