DeGremiales.com DeGremiales.com

Paro y Movilización: ATE Marcha por los Despidos en el Ministerio de Capital Humano

Política gremial 05/03
Paro y Movilización: ATE Marcha por los Despidos en el Ministerio de Capital Humano

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE Capital) ha convocado a un paro y una movilización este miércoles 5 de marzo, como protesta contra los despidos masivos en el Ministerio de Capital Humano. La concentración se llevará a cabo a partir de las 11 horas en el cruce de Moreno y la avenida 9 de Julio, frente a la exsede de Desarrollo Social.

El sindicato denunció lo que califica como un “desguace” de la cartera y exigió la reincorporación inmediata de los trabajadores afectados. Más de 2.000 notificaciones de despidos en la planta transitoria, así como el pase a disponibilidad de personal de planta permanente, han sido registradas, según ATE. Los trabajadores recibieron las comunicaciones cerca de la medianoche del viernes, sin previo aviso, a través de un correo electrónico.

Uno de los mensajes de despido revelados por los afectados detalla: "Me dirijo a usted para informarle que, en virtud de lo dispuesto en el Decreto N° 151/25, a partir del 5 de marzo de 2025, quedará eximido/a de la obligación de asistir a su lugar de trabajo". El mensaje añade que en los próximos días se notificarán formalmente los detalles sobre el período de disponibilidad de los trabajadores.

Desde ATE, señalan que estos despidos son parte de una estrategia para desmantelar áreas clave del gobierno, como la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), donde se registraron 350 notificaciones; Acumar, con 150 despidos; la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, con 150 cesantías; y la Dirección Nacional de Arquitectura de Obras Públicas, que sumó 40 notificaciones, entre otras.

En respuesta, ATE ha convocado a una protesta en la calle para exigir la reincorporación de los trabajadores y presionar al Gobierno para que abra una mesa de diálogo. Además, ATE Nación convocó a un plenario federal para definir un plan de acción y votar nuevas medidas de fuerza de alcance general.

La protesta de este miércoles se suma a un creciente malestar dentro de la administración pública, donde los sindicatos siguen luchando contra los recortes y la precarización laboral, que afectarán a miles de trabajadores en diferentes áreas del gobierno.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite