DeGremiales.com DeGremiales.com

Paro Total en el Correo Argentino: Trabajadores Exigen Sueldos Dignos y Paritarias Libres

Actualidad 08/04
Paro Total en el Correo Argentino: Trabajadores Exigen Sueldos Dignos y Paritarias Libres

Este martes, los trabajadores del Correo Argentino llevan a cabo un paro total de actividades por 24 horas como parte de un plan de lucha por la recomposición salarial. La medida de fuerza, convocada por la Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT), responde al fracaso de las negociaciones con las autoridades de la empresa estatal, que no lograron acordar un incremento salarial adecuado frente a la creciente inflación.

La huelga afecta la atención al público en todas las sucursales del país, causando interrupciones en el servicio de reparto de correspondencia y encomiendas. Los trabajadores exigen un aumento que se ajuste a la realidad económica y consideran insuficiente el incremento salarial propuesto por el Correo Argentino.

El conflicto se agudizó luego de que la empresa estatal decidiera imponer un aumento unilateral del 2,7%, que el gremio considera completamente insuficiente. "Cerramos el 2024 con un 80% de devaluación de nuestro salario debido a la inflación acumulada, mientras que se nos ofrece un 2,7% cuando la inflación del primer trimestre del año está estimada en un 7%", expresó el sindicato.

Este paro se enmarca dentro de un plan de lucha más amplio. Para mañana, los trabajadores realizarán asambleas que podrían seguir afectando parcialmente la atención al público y el reparto de correspondencias. Además, el jueves 10 de abril, se sumarán al paro general convocado por la CGT contra el ajuste del gobierno de Javier Milei, exigiendo paritarias libres, la homologación de acuerdos y políticas que promuevan la producción y el empleo.

El sindicato, liderado por Alberto Cejas a nivel nacional, rechazó la decisión de la empresa de reemplazar las paritarias libres por una disposición "caprichosa y mezquina", que impide discutir los aumentos en base a la realidad económica que atraviesan los trabajadores y el país en general. En su comunicado, FOECYT señaló que, a pesar de haber respaldado a las autoridades del Correo durante el proceso de "transformación" de la empresa, la paciencia de los trabajadores ha llegado a su límite.

 

Este paro refleja la creciente tensión entre los trabajadores del Correo Argentino y la dirección de la empresa estatal, que enfrenta un creciente descontento por la falta de respuesta a las demandas salariales y laborales.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 21/04/2025 - Edición N° 672
Registro DNDA en trámite