
Paritaria siderúrgica: La UOM y la Cámara del Acero siguen sin acuerdo, nueva audiencia el 27 de febrero
Actualidad Miércoles 15 de Octubre de 2025
La negociación paritaria de la rama siderúrgica de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) continúa sin avances significativos, luego de varios meses de disputa. La última reunión entre los representantes gremiales y los ejecutivos de la Cámara del Acero (CAA) no alcanzó un acuerdo y se ha programado una nueva audiencia para el jueves 27 de febrero, con la esperanza de destrabar el conflicto.
Este conflicto salarial, que comenzó en septiembre de 2024, se ha convertido en uno de los más prolongados de la administración libertaria. A pesar de algunos intentos privados de acercamiento entre las partes en las últimas semanas, aún no se ha logrado un consenso. En las negociaciones, el Grupo Techint, uno de los actores más influyentes del sector, juega un papel clave.
El contexto internacional ha sido un factor importante en la demora del acuerdo. La reciente decisión del presidente de EE. UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio desde marzo afectó la incertidumbre en el sector. Este martes, Trump confirmó que no habrá excepciones para Argentina en la aplicación de estos aranceles, lo que complica aún más las negociaciones.
Mientras tanto, se espera que, si no hay objeciones desde la Casa Rosada, para fin de mes se homologue automáticamente el acuerdo firmado para la rama 17 de la industria metalmecánica. Esto podría servir como referencia para las negociaciones en la rama siderúrgica y ofrecer claridad a la discusión salarial en curso.
Con la nueva audiencia programada para fines de febrero, las expectativas están puestas en lograr una resolución que ponga fin a un conflicto que ya lleva cinco meses sin resolución y que afecta a miles de trabajadores del sector siderúrgico en Argentina.