DeGremiales.com DeGremiales.com

Miércoles 15 de Octubre de 2025

Marcelo Puella: “El 27 de octubre el peronismo tiene que sentarse a debatir y volver a profesionalizar la política”

Afiliados Miércoles 15 de Octubre de 2025
Marcelo Puella: “El 27 de octubre el peronismo tiene que sentarse a debatir y volver a profesionalizar la política”

El dirigente peronista Marcelo Puella, con trayectoria en distintos gobiernos justicialistas y formación en inteligencia del Estado, habló sobre la actualidad política, la gestión de Javier Milei y el rol del peronismo de cara a las elecciones del 26 de octubre. En diálogo radial, Puella llamó a la autocrítica dentro del movimiento y advirtió sobre los riesgos de los acuerdos internacionales impulsados por el Gobierno nacional.

“Después del 26 de octubre, el 27 mismo tenemos que sentarnos a debatir y volver a profesionalizar la política. Algo hicimos mal para que este esperpento gobierne”, afirmó. Según sostuvo, el peronismo atraviesa un momento de dispersión interna: “Estamos en una disyuntiva entre blanco y negro, pero pareciera que al peronismo le gusta el gris. Hay que dejar de lado las indefiniciones”.

Puella, quien integró áreas de seguridad e inteligencia durante los gobiernos de Menem, Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, y Alberto Fernández, aseguró que su trayectoria se mantuvo siempre “bajo la bandera del peronismo”. “Podrán decir que estuve en distintos gobiernos, pero siempre fueron peronistas. Nací peronista y voy a morir peronista. El que no tiene identidad no puede representar a nadie”, remarcó.

El dirigente también se refirió a su vínculo con Aníbal Fernández, a quien calificó como “un tipo brillante, directo y con luces”. “Aníbal es un manual de consulta. Lo admiro profundamente y nuestras charlas siempre son de reflexión política y estratégica”, contó.

En relación con la coyuntura económica, Puella criticó duramente el presunto acuerdo financiero entre el Gobierno de Milei y Donald Trump. “Esto no es un préstamo, es una trampa. Vienen por nuestros recursos naturales, por las bases militares, el litio y el uranio. Nos están mintiendo en la cara”, alertó.

Además, cuestionó el alineamiento de la Casa Rosada con Estados Unidos y el enfrentamiento con China: “Nos piden romper relaciones con China, pero el 70 por ciento del campo argentino produce soja y el mayor comprador del mundo es China. ¿A quién le vamos a vender entonces?”.

Sobre el panorama electoral, el dirigente afirmó que en la provincia de Buenos Aires el peronismo mantiene una ventaja de 15 puntos y criticó la composición de las listas libertarias: “Llevan a un narcodiputado, una exmodelo Playboy y un oportunista que estuvo con Menem, Duhalde, el kirchnerismo, el PRO y ahora se dice libertario. No representan a nadie”.

Puella también apuntó contra Patricia Bullrich, candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires: “No busca representar a los porteños, busca fueros para cubrirse de las causas que le esperan por su gestión. Cuando rascás un poco, detrás de Bullrich siempre aparece Milei”.

 

Finalmente, hizo un llamado a la militancia peronista y al electorado: “Hoy no hay grises. Esto es blanco o negro. Donde no se vota a una fuerza peronista, se está siendo funcional a Milei. Los peronistas en el Parlamento nunca traicionamos al pueblo argentino, y eso es lo que tenemos que volver a poner en valor”.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 15/10/2025 - Edición N° 849
Registro DNDA en trámite