
Miguel Ángel Sofía, candidato a senador por el Frente Patriota: “No quiero sueldo, no quiero fueros, quiero trabajar por la gente”
Actualidad Viernes 5 de Septiembre de 2025
El candidato a senador por la provincia de Buenos Aires del Frente Patriota, Miguel Ángel Sofía, presentó sus propuestas y reflexionó sobre la realidad política y social del país. En diálogo con medios radiales, aseguró que su incursión formal en la política llega después de años de acompañamiento y militancia, pero con la firme decisión de “hacer algo distinto a lo que hacen los que gobiernan desde hace décadas”.
“Siempre estuve cerca de la política, acompañando a Carlos Menem en su momento, pero recién ahora decidí dar el paso. Lo hago porque veo que nadie piensa realmente en la gente: ni en los jubilados, ni en los trabajadores, ni en la inseguridad que vivimos todos los días”, señaló.
Sofía fue contundente respecto a los privilegios de la clase política:
“Yo no quiero sueldo, no quiero fueros ni autos oficiales. Vivo de mi empresa familiar de seguridad, trabajo como cualquier argentino y no necesito de la política para tener un ingreso. No vine a hacer más de lo mismo, vine a aportar soluciones”, afirmó.
Entre sus ejes de campaña, subrayó la necesidad de recuperar el valor del trabajo genuino, fortalecer la seguridad y garantizar una mejor calidad de vida para los jubilados. “El pueblo argentino no pide lujos, pide llegar a fin de mes, vivir tranquilo y poder compartir un asado el domingo con su familia. Hoy eso está en riesgo por la inflación y la inseguridad”, advirtió.
Respecto al clima social, Sofía planteó que el país atraviesa una crisis de valores:
“Antes el vecino confiaba en el vecino, se compartía lo poco que había. Hoy vivimos con miedo, con desconfianza y con una política que se olvidó de escuchar. La Argentina siempre fue un país solidario, pero eso se está perdiendo. Hay que recuperarlo.”
También hizo un llamado directo a la ciudadanía de cara a las elecciones:
“El 7 de septiembre les pido que voten con el corazón, que voten pensando en el futuro. No bajemos los brazos, no tengamos miedo. La política no puede seguir siendo una pelea por el poder, debe ser la herramienta para que el pueblo viva mejor.”
Finalmente, Sofía cuestionó al gobierno actual y la falta de respuestas concretas:
“Yo voté a Milei porque quería un cambio, pero hoy veo que el pueblo está igual o peor. El presidente debe escuchar a los jubilados, a los trabajadores, a quienes lo votaron. No alcanza con hablar del pasado, hay que resolver los problemas del presente.”
Con un discurso cargado de cercanía y apelando a su experiencia personal de vida y trabajo, Sofía busca instalar su propuesta en la agenda bonaerense: una política sin privilegios, con auditoría ciudadana y con eje en la seguridad, el empleo y la dignidad de los adultos mayores.
Te puede interesar
Lo más visto

Gustavo Maglio: “La Matanza necesita una renovación real: no más extremos”
Actualidad 2025-08-27 15:12:00


