
Canillitas en alerta: rechazo al decreto que elimina regulaciones históricas de la actividad
Política gremial Viernes 5 de Septiembre de 2025
El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas (Sivendia) expresó un fuerte rechazo al Decreto 629/2025, publicado esta semana por el Gobierno nacional, al considerar que implica “un retroceso histórico” en los derechos laborales del sector.
Desde la organización gremial señalaron que la normativa desmantela el marco de protección vigente desde mediados del siglo XX y deroga decretos claves como el 1025/2000 y el 1693/2009, que habían creado el Registro Nacional de Canillitas bajo la órbita del Ministerio de Trabajo.
“Esta medida nos deja sin estabilidad en la vía pública y elimina la prioridad que teníamos en la venta de publicaciones. En los hechos, significa condenar a la actividad a la desaparición”, advirtieron en un comunicado.
El Gobierno justificó la iniciativa en la posibilidad de habilitar a los canillitas a brindar servicios postales y ampliar rubros de trabajo. Sin embargo, Sivendia aseguró que esos alcances ya estaban contemplados en resoluciones de 2018 y 2023, por lo que calificó el argumento oficial como “una excusa” para desregular el sector.
“Los canillitas somos trabajadores, no comerciantes. Ahora nos obligan a competir en condiciones desiguales contra cadenas de supermercados o empresas multinacionales, lo que favorece al gran capital en perjuicio de miles de familias que viven de esta labor”, cuestionaron.
El sindicato también alertó que la decisión impactará en la pluralidad informativa. Según remarcaron, los kioscos de diarios siempre funcionaron como espacios de acceso abierto a todas las publicaciones, algo que —afirman— corre riesgo de desaparecer con el nuevo esquema.
Ante este panorama, Sivendia confirmó que mantendrá el estado de alerta y movilización para defender una actividad que consideran “esencial en la vida cotidiana de los barrios y en el derecho ciudadano a la información”.
Te puede interesar
Lo más visto

Gustavo Maglio: “La Matanza necesita una renovación real: no más extremos”
Actualidad 2025-08-27 15:12:00


