
La UEJN Repudia el Fallo de la Corte Suprema en el Caso "Levinas" y Advierte sobre sus Consecuencias para la Justicia Nacional
Política gremial Miércoles 16 de Julio de 2025
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), encabezada por Julio Piumato, manifestó su rechazo al fallo emitido hoy por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en el caso conocido como “Levinas”, el cual faculta al Tribunal Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a revisar las sentencias de las Cámaras Nacionales. El gremio considera que esta decisión es un "verdadero absurdo jurídico" y un atentado contra la ley y la Constitución Nacional.
En su comunicado, la UEJN subraya que el fallo sienta un precedente peligroso, al permitir que el Tribunal Superior de la Ciudad de Buenos Aires tenga control sobre la Justicia Nacional, particularmente en el Fuero del Trabajo y el Fuero Comercial. Según el sindicato, el objetivo principal de la medida es garantizar la impunidad de Mauricio Macri en la causa Correo, en la que el expresidente está implicado por defraudación al Estado argentino. En este contexto, la organización denuncia que la decisión de la Corte busca "preparar el traspaso" de esta causa, asegurando que la misma quedará bajo el control de un tribunal local.
El texto de la UEJN señala que esta maniobra podría someter a la Justicia Nacional al control del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lo que, según el gremio, pone en riesgo la independencia del Poder Judicial y favorece los intereses políticos del partido que gobierna la capital desde hace décadas.
Ante este escenario, la UEJN declaró el estado de alerta y movilización permanente, convocando a una Jornada Nacional "en defensa de la Justicia Nacional y la Constitución Nacional". El gremio judicial ha manifestado su preocupación por lo que consideran un grave retroceso en el sistema judicial argentino y la autonomía de sus instituciones.