
La FEDUN advirtió que denunciará a Milei por ''incumplimiento de los deberes de funcionario público'' si no promulga la Ley de Financiamiento Universitario
Política gremial Lunes 13 de Octubre de 2025
Durante el Congreso Extraordinario de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN), realizado este jueves 9 de septiembre en su sede central, el secretario general Daniel Ricci lanzó una fuerte advertencia al Gobierno nacional.
El dirigente sostuvo que, si el Poder Ejecutivo no promulga ni implementa la Ley de Financiamiento Universitario —aprobada recientemente por el Congreso de la Nación—, la FEDUN denunciará al presidente Javier Milei por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, una figura tipificada en los artículos 248 y 249 del Código Penal Argentino.
“No hay ningún argumento para que el Presidente pueda desconocer una ley vigente. De hacerlo, estaría violando la Constitución y faltando a la democracia”, remarcó Ricci ante los congresales de los gremios de base.
En el encuentro, además, se eligió por unanimidad la Junta Electoral de cara al próximo proceso electivo de la federación. Los presentes celebraron el rechazo al veto presidencial y la sanción definitiva de la Ley de Financiamiento Universitario, agradeciendo a los legisladores que “apoyaron la universidad pública”.
“Milei a la Justicia, si no aplica la Ley”
La advertencia gremial llega en medio de versiones que indican que el Poder Ejecutivo podría demorar o eludir la aplicación efectiva de la norma, que garantiza un presupuesto específico para las universidades nacionales y busca revertir el desfinanciamiento del sistema educativo superior.
El incumplimiento de los deberes de funcionario público, explicó Ricci, se configura ante la omisión, negativa o retraso en la ejecución de un acto propio de su función, y puede implicar penas de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, según la legislación vigente.
Apoyo a quienes defienden la universidad pública
De cara a las elecciones de octubre, el Congreso de la FEDUN instó a “acompañar con el voto a los candidatos y candidatas que defienden la universidad, la salud, la jubilación, la discapacidad y el trabajo digno”.
Finalmente, la organización reafirmó su compromiso de continuar trabajando con un criterio federal y en unidad con otras representaciones sindicales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
“La Ley de Financiamiento Universitario es válida, vigente y de cumplimiento obligatorio. En unidad, seguiremos defendiendo la Universidad Pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, concluyó Ricci.