
Casi 300 mil personas pidieron el seguro de desempleo desde que asumió Javier Milei
Afiliados Lunes 13 de Octubre de 2025
A casi dos años de la asunción de Javier Milei, los despidos en el sector privado dejaron un saldo alarmante: casi 300 mil trabajadores solicitaron cobrar la Prestación por Desempleo, de acuerdo con cifras oficiales. El número no contempla a los cerca de 70 mil empleados públicos cesanteados durante el mismo período.
En total, 286.391 personas que se desempeñaban en el ámbito privado fueron despedidas sin causa atribuible al trabajador desde diciembre de 2023.
Del total, 174.335 casos se registraron durante 2024, mientras que 112.056 ocurrieron en los primeros nueve meses de 2025, reflejando la continuidad de la crisis laboral.
Los sectores más golpeados
La mayoría de los despidos obedeció a ajustes empresariales y caída de la actividad económica. Según el desagregado oficial, los rubros más afectados en 2025 fueron:
-
Industria manufacturera: 26.060 casos.
-
Comercio: 23.098.
-
Construcción: 18.776.
-
Actividades administrativas: 12.228.
-
Servicios de comida y alojamiento: 5.447.
-
Transporte: 5.117.
Más de 100 mil personas cobraron la prestación en septiembre
En el noveno mes del año, 100.344 trabajadores percibieron el seguro de desempleo, con un monto promedio de $274.324.
Del total, 69.303 fueron varones y 31.041 mujeres. En cuanto a la distribución geográfica, la Provincia de Buenos Aires concentró la mayor cantidad de beneficiarios (42.090), seguida por Santa Fe (7.451), Córdoba (7.416) y la Ciudad de Buenos Aires (6.454).
El dato oficial pone en evidencia el deterioro del empleo privado durante la gestión libertaria y el impacto que las políticas de ajuste y apertura económica tuvieron en el mercado laboral.