
Algodonera Avellaneda evitó el corte de luz, pero seguirá paralizada al menos hasta fin de mes
Política gremial Lunes 13 de Octubre de 2025
El Juzgado Civil y Comercial de Reconquista ordenó no interrumpir el suministro eléctrico de la planta en el marco del concurso preventivo. Sin embargo, el sindicato textil confirmó que la producción continúa completamente detenida. La CGT Regional convocó a una caravana en apoyo a los trabajadores.
La empresa Algodonera Avellaneda S.A. logró una medida judicial que impide el corte de energía eléctrica en su planta industrial, aunque la producción permanecerá paralizada, por lo menos, hasta fin de mes.
Así lo confirmó el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Textiles (SOETeR), Juan Carlos Bandeo, quien explicó que la decisión fue adoptada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación de Reconquista, en el marco del concurso preventivo que atraviesa la firma.
“Por ahora no habrá reducción de energía para la planta, pero la resolución no establece un plazo definido. La empresa sigue sin mostrar intención de reanudar la actividad productiva”, advirtió Bandeo en declaraciones a Radio Amanecer.
Una medida judicial para evitar el colapso
El fallo judicial dispuso una serie de medidas destinadas a evitar una interrupción descoordinada del suministro eléctrico, que podría comprometer la seguridad de las instalaciones y del personal.
El tribunal ordenó que toda reducción o suspensión de energía deberá ser previamente dialogada con la empresa concursada y que las distribuidoras deberán presentar informes técnicos detallados sobre las acciones previstas, aclarando si son de carácter provisorio o definitivo.
Además, el juzgado requirió que los responsables de seguridad de la empresa y de las prestadoras eléctricas suscriban los informes técnicos correspondientes, garantizando condiciones seguras de operación ante eventuales contingencias industriales.
Por otra parte, la resolución intimó a Algodonera Avellaneda a informar si ha presentado o planea presentar un plan de pago o propuesta de cancelación de deudas, mientras que las prestadoras eléctricas deberán notificar si existen planes o facilidades vigentes para la empresa.
Tensión laboral y reclamo sindical
Mientras tanto, la situación de los trabajadores sigue siendo crítica. Bandeo adelantó que el próximo lunes los empleados se presentarán en la planta, aunque reconoció que no hay señales de que la empresa retome la producción.
La CGT Delegación Regional Departamento General Obligado convocó a una caminata y caravana de solidaridad con los trabajadores, que se realizará el lunes 13 de octubre a las 8 de la mañana. La iniciativa busca visibilizar la grave crisis que atraviesa la firma, que acumula una deuda millonaria con la empresa de energía, paga sueldos en cuotas, y ofreció retiros voluntarios con el 50% de la indemnización.
“La continuidad laboral de decenas de familias está en riesgo. Necesitamos el acompañamiento de toda la comunidad para sostener los puestos de trabajo y defender la industria regional”, señalaron desde la central obrera.
Un conflicto que amenaza con profundizarse
Con la producción paralizada, deudas acumuladas y sin un plan de pagos presentado, la situación de Algodonera Avellaneda —una de las principales plantas textiles del norte santafesino— se agrava semana a semana.
El fallo judicial garantiza temporalmente la provisión de energía, pero no resuelve los problemas estructurales que mantienen inactiva a la fábrica ni las incertidumbres sobre el futuro de sus trabajadores, que continúan en estado de alerta permanente.