DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 16 de Octubre de 2025

La CGT con su aniversario y su critica a Milei

Actualidad Jueves 16 de Octubre de 2025
La CGT con su aniversario y su critica a Milei

Este 27 de septiembre, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebra 95 años de historia, un aniversario que encuentra a la central obrera en plena encrucijada política y sindical. Con la segunda mitad del gobierno de Javier Milei en marcha y un proceso electoral interno que promete redefinir su rumbo, el movimiento obrero debate cómo enfrentar los desafíos que vienen.

Una transición clave

El actual triunvirato de conducción, integrado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, está prácticamente agotado. En las próximas semanas se abrirá un proceso de renovación que marcará el futuro de la central. El desafío es claro: garantizar la unidad en un escenario hostil para el sindicalismo.

La discusión gira en torno a la conformación del nuevo Consejo Directivo Nacional. En las mesas chicas, se barajan dos caminos: sostener el esquema del triunvirato o avanzar hacia un liderazgo unipersonal. En ese tablero, las tensiones y negociaciones cruzadas marcan el pulso del aniversario.

El esquema de conducción

Fuentes cegetistas confirmaron a Mundo Gremial que el modelo de tres secretarios generales sigue siendo la opción preferida de los sectores mayoritarios, convencidos de que es la única forma de mantener cohesionada a la central. Entre los nombres que pisan fuerte aparecen Jorge Sola (Seguro) y Cristian Jerónimo (Vidrio). La incógnita es quién ocupará el tercer lugar.

En esa disputa, se mencionan dirigentes de peso en la estructura industrial –con contactos tendidos desde CASIA y CSIRA– y también mujeres que emergen como alternativas con proyección: Maia Volcovinsky (Judiciales), Marina Jaureguiberry (SADOP) y Vanesa Núñez (UTEDYC).

En paralelo, algunos sectores insisten con un unicato, con Gerardo Martínez (UOCRA) como figura propuesta. Sin embargo, el dirigente, hoy con funciones internacionales como “canciller cegetista”, no estaría dispuesto a asumir esa responsabilidad.

Las secretarías en juego

Más allá de la conducción, la puja por los cargos del Consejo Directivo Nacional está al rojo vivo. El moyanismo reclamó tres secretarías, con especial interés en Juventud, para la cual postula a Jerónimo Moyano. La estratégica Secretaría del Interior, hoy en manos de Abel Furlán (UOM), también está en disputa y podría pasar a un dirigente ferroviario.

La salida de Sola hacia la co secretaría general dejaría vacante Prensa y Difusión, un espacio históricamente ligado a Sanidad pero que hoy no aparece como prioritario. En tanto, Educación se disputa entre UDA y SADOP, mientras que en Asuntos Municipales suenan Amadeo Genta y el ascendente Hernán Doval.

Entre la historia y el futuro

En sus 95 años, la CGT celebra un recorrido de luchas y conquistas que marcaron la historia del movimiento obrero argentino. Pero el presente impone un debate profundo: ¿qué CGT necesita hoy el país? La respuesta dependerá de las negociaciones que definirán a su próxima conducción.

 

La central está ante una oportunidad decisiva: consolidarse como un actor fuerte frente a los desafíos del actual contexto político y económico, o perder terreno en un momento crítico. La unidad, bandera repetida por todos los sectores, será la clave para saber si la CGT podrá reinventarse y fortalecerse de cara al futuro.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/10/2025 - Edición N° 850
Registro DNDA en trámite