DeGremiales.com DeGremiales.com

Grosi, duro con el ajuste y la represión sindical: “Se consolida una Argentina colonial”

Política gremial 14/04
Grosi, duro con el ajuste y la represión sindical: “Se consolida una Argentina colonial”

En una entrevista reciente, Víctor Grosi, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y referente de la CTA, realizó un crudo diagnóstico sobre la situación social, económica y gremial del país. Según el dirigente, el reciente paro general y las movilizaciones reflejan una creciente bronca contra un modelo económico que “aplasta los salarios, precariza el trabajo y consolida la Argentina como una colonia”.

Grosi fue contundente al describir el contexto actual: “Esto es la crónica de una muerte anunciada de lo que es la independencia económica. Hoy con la presencia del secretario del Tesoro (de Estados Unidos) se consolida un sistema que ya fracasó en la Argentina, pero con un agravante mayor: el hechicamiento de los salarios, el derrumbe de las jubilaciones y la precarización laboral”.

En este marco, criticó fuertemente el rol del gobierno nacional al responder al paro con la quema de 400 millones de dólares en reservas. “La fuga de capitales va a continuar y el empobrecimiento del pueblo argentino sigue avanzando. Ya empezaron a aparecer las condiciones que impone el FMI respecto a la vida gremial y sindical del país”, denunció.

Además, remarcó el impacto que la dolarización tiene sobre el poder adquisitivo: “¿Qué piensan los comerciantes? ¿Que van a poner los precios al piso del dólar o al techo? Hoy ya hay una remarcación generalizada, especialmente en los alimentos, lo que golpea directamente a los trabajadores con salarios bajos y en condiciones precarias”.

Respecto al paro nacional, Grosi sostuvo que “va a continuar” porque “el cierre de la obra pública, la precarización en la obra privada y las paritarias firmadas a la baja por el sindicato mayoritario, nos obligan a mantenernos en lucha”.

También cuestionó el modelo sindical vigente: “El sindicalismo hoy debe reorganizarse desde distintas perspectivas para hacer frente a este feroz ajuste. El modelo actual está agotado y se muestra impotente ante esta realidad”.

En referencia al conflicto con la UTA, Grosi no dudó en asociarlo con prácticas de traición a los trabajadores: “El caso de UTA es similar al de Santa Cruz, que votó a favor de jueces de la Corte nombrados por decreto después de que les pusieran 300 millones de dólares de YPF. Estas rendiciones deben terminar”.

 

Por último, advirtió sobre el futuro: “Esto que está pasando no solo compromete a los trabajadores de hoy, sino a las futuras generaciones. Dar vuelta esta situación va a llevar años. Y todo comenzó con un gobierno que una gran parte del pueblo acompañó electoralmente”.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 21/04/2025 - Edición N° 672
Registro DNDA en trámite