DeGremiales.com DeGremiales.com

Sábado 5 de Julio de 2025

Cerámica Alberdi en conflicto: denuncian lockout patronal y falta de pago del aguinaldo

Actualidad Sábado 5 de Julio de 2025
Cerámica Alberdi en conflicto: denuncian lockout patronal y falta de pago del aguinaldo

La planta de Cerámica Alberdi en Salta, propiedad de Martín Rappallini, actual presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), quedó en el centro de un fuerte conflicto gremial luego de que la empresa no abonara en su totalidad el aguinaldo correspondiente a los trabajadores. El gremio ceramista local denunció además un lockout patronal encubierto, al suspenderse la producción entre el 1 y el 3 de julio.

La denuncia fue presentada por la Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (Focra), que acusó a la firma de paralizar la actividad fabril en represalia a una medida de fuerza tomada por los trabajadores en reclamo del Sueldo Anual Complementario (SAC). Según el sindicato, la empresa sólo había depositado un tercio del aguinaldo y se negó a completar el monto restante, actitud que ratificó ante las autoridades de la Secretaría de Trabajo de Salta.

Un conflicto que se arrastra desde abril

El escenario laboral en la planta salteña ya venía marcado por la tensión desde abril, cuando un trabajador tercerizado falleció al caer en una máquina. El hecho ocurrió el mismo día en que Rappallini asumió la presidencia de la UIA, y desató un paro de actividades impulsado por el gremio, que exigía condiciones seguras de trabajo y responsabilidades claras.

En su momento, Cerámica Alberdi se desligó del accidente alegando que el operario no era parte de su nómina directa. No obstante, el episodio dejó un fuerte malestar entre los trabajadores, que denuncian un deterioro en el diálogo con la patronal y falta de respuestas estructurales.

Denuncias por prácticas antisindicales

En el marco del nuevo conflicto, Focra acusó a la empresa de hostigamiento gremial, incluyendo la interrupción de asambleas, el impedimento del ingreso de operarios a la planta y acciones destinadas a quebrar la organización sindical interna. Desde el sindicato señalaron que la conducción empresarial busca debilitar la representación de los trabajadores mediante presiones individuales y disciplinamiento.

El conflicto pone bajo la lupa la doble condición de Rappallini, como empresario del sector y máximo representante de la industria nacional desde la UIA, en un contexto de creciente tensión entre los sectores productivos y los trabajadores, en especial en regiones con alta vulnerabilidad laboral como el norte argentino.

Desde el gremio advirtieron que si no se revierte la situación, podrían intensificarse las medidas de fuerza en los próximos días.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 05/07/2025 - Edición N° 747
Registro DNDA en trámite