DeGremiales.com DeGremiales.com

Martes 19 de Agosto de 2025

Fusión y adquisiciones: 39 operaciones en Argentina durante el primer semestre, con foco en tecnología y energía

Afiliados Martes 19 de Agosto de 2025
Fusión y adquisiciones: 39 operaciones en Argentina durante el primer semestre, con foco en tecnología y energía

El mercado argentino de fusiones y adquisiciones (M&A) mostró un primer semestre activo, con 39 transacciones concretadas por más de 5.500 millones de dólares, según el último relevamiento de KPMG Argentina.

Los sectores más dinámicos fueron Tecnología, Medios y Telecomunicaciones junto con Energía y Recursos Naturales, que en conjunto concentraron operaciones por 4.500 millones de dólares, representando más de la mitad del volumen total.

Entre los acuerdos más relevantes sobresalen la compra de Despegar.com por parte de la neerlandesa Prosus (USD 1.760 millones), la adquisición de Petronas E&P Argentina por Vista Energy (USD 1.495 millones) y la compra de Telefónica Argentina por Telecom (USD 1.250 millones).

Predominio extranjero

Del total de operaciones, 24 tuvieron como protagonistas a compañías extranjeras y 15 a jugadores nacionales. Los capitales internacionales aportaron más de 3.000 millones de dólares, con fuerte presencia de firmas de Estados Unidos, Brasil, Noruega, Puerto Rico y Holanda.

En contraste, los acuerdos entre empresas argentinas se mantuvieron en un rol secundario, con 13 transacciones y un valor total de 1.335 millones de dólares, cifra estable respecto al mismo período de 2024. Según KPMG, el inversor local suele mostrarse más activo en escenarios de transición económica, anticipando oportunidades de valor.

Un mercado en pausa cautelosa

“El dinamismo que se observó hacia fines de 2024 se moderó este año, en un contexto donde el proceso electoral introduce incertidumbre y lleva a muchas compañías a adoptar posiciones más conservadoras”, explicó Ramiro Isaac, director de Corporate Finance de KPMG Argentina.

Tendencias regionales y globales

El informe también destaca que, a nivel latinoamericano, Brasil, México y Colombia lideraron grandes transacciones en el semestre, como la compra del 51% de Kimberly-Clark por parte de Suzano en 1.700 millones de dólares.

En el plano global, el mercado de M&A alcanzó los 2 billones de dólares, con un repunte del 25% interanual impulsado por megadeals en Estados Unidos, China y Japón. Sin embargo, la cantidad de operaciones cayó a mínimos de dos décadas, reflejando un clima de mayor prudencia frente a la incertidumbre geopolítica y comercial.

Entre las operaciones más resonantes figuran la ronda de financiamiento de OpenAI (USD 40.000 millones), la oferta de Charter Communications por Cox (USD 36.000 millones) y la compra de Wiz por Google (USD 32.000 millones).

 

Con un mercado que combina grandes apuestas estratégicas y cautela ante los cambios de contexto, el semestre dejó señales claras: la Argentina continúa atrayendo capital extranjero en sectores clave, mientras que los jugadores locales siguen encontrando nichos de oportunidad en medio de la volatilidad.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 19/08/2025 - Edición N° 792
Registro DNDA en trámite