
Frigorífico San Telmo: incertidumbre por la falta de faena y 52 trabajadores sin tareas asignadas
Afiliados Martes 26 de Agosto de 2025
La situación del frigorífico San Telmo vuelve a generar preocupación entre sus trabajadores. Pese a que la empresa había prometido reactivar la faena en agosto, el secretario general del Sindicato de la Carne de Mar del Plata, Osvaldo Quiroga, afirmó que hasta el momento no hubo avances: “No hubo reactivación. Posiblemente dijeron que la semana que viene volverían a faenar, pero son dichos de la empresa”.
En la planta ubicada en Constitución 10.300, actualmente 52 empleados permanecen sin tareas asignadas por la falta de materia prima. “La gente cobró la quincena con atraso, pero cobró. Van, pero no tienen tareas concretas. Algunos hacen limpieza o corte de pasto como mantenimiento”, explicó Quiroga en diálogo con La Capital.
Una reapertura que no cumplió expectativas
El frigorífico reabrió en enero de 2023, tras haber cerrado en 2001 por el bloqueo internacional a los productos argentinos. En ese momento, la empresa había anunciado que se dedicaría al consumo interno y buscaba recuperar mercados en 20 países, con la expectativa de generar hasta 300 empleos. Sin embargo, esas proyecciones nunca se concretaron.
Hasta abril de este año apenas se realizaba una faena mensual, un nivel de actividad que, según el gremio, resulta “imposible de sostener”.
Conflicto y despidos
El malestar se profundizó en julio, cuando se conocieron los despidos de 26 trabajadores, que se sumaron a otros 30 cesanteados la semana anterior sin causa. De una planta inicial de 108 empleados, hoy quedan menos de la mitad.
El sindicato reclamó la reincorporación de los despedidos y el pago del aguinaldo del primer semestre en una audiencia celebrada en la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense. La empresa, por su parte, ratificó que indemnizó a los afectados y volvió a prometer una inminente reactivación.
Mientras tanto, la incertidumbre domina el día a día de los empleados que permanecen en la planta. “La situación no es la ideal. Habrá que ver si la próxima semana cumplen con lo que dicen”, advirtió Quiroga.