
Fabricaciones Militares Cierra su Planta de Jáchal y Remata Todos sus Bienes
Política gremial Sábado 2 de Agosto de 2025
Fabricaciones Militares cerró definitivamente su planta en Jáchal, ubicada en la provincia de San Juan, lo que resultó en el despido de más de 80 trabajadores. La decisión de cierre, que se materializó en junio de 2024, ahora se cierra con el remate de todos los bienes de la planta, incluidos vehículos, mobiliario y hasta una planta completa de producción de Sipolex. El único personal que permanece en el lugar son los guardias de seguridad encargados de vigilar las instalaciones desocupadas.
Este cierre forma parte de un proceso de ajuste más amplio que el Gobierno nacional viene implementando en el sector estatal, lo que ha llevado a la desactivación de varias plantas de Fabricaciones Militares en todo el país. En este caso, el remate se realizó a fines de enero a través de una subasta online organizada por el Banco Ciudad de Buenos Aires, donde se vendieron todos los activos de la planta.
Inicialmente, la planta de Jáchal tenía como objetivo producir y distribuir explosivos para la minería local, abasteciendo principalmente a la región Cuyo y el NOA. Sin embargo, esos planes nunca se concretaron, y la planta terminó limitándose a abastecer a la mina Gualcamayo. Este cierre definitivo marca el fin de una etapa para la empresa estatal, que durante años fue parte fundamental de la industria minera en la región.
Aunque se había especulado sobre la posibilidad de que la planta de Jáchal pasara a manos privadas, la venta de todos sus bienes a través del remate ha descartado esa opción. Además, se rumorea que otras plantas de Fabricaciones Militares, como las ubicadas en Villa María (Córdoba) y Azul (Buenos Aires), podrían estar en riesgo de cerrar o seguir el mismo camino.
Con el cierre de la planta, la situación laboral se complica aún más en Jáchal, donde los despidos suman a la ya difícil situación económica de la región. La incertidumbre sobre el futuro de otras plantas estatales añade más presión sobre los trabajadores y las comunidades que dependen de estas industrias para su sustento.
Te puede interesar
Lo más visto




