DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 1° de Agosto de 2025

Vacaciones de invierno críticas: San Luis atraviesa la peor temporada turística de su historia

Política gremial Viernes 1° de Agosto de 2025
Vacaciones de invierno críticas: San Luis atraviesa la peor temporada turística de su historia

La provincia de San Luis enfrenta un colapso turístico sin precedentes. Con niveles de ocupación que no superan el 30% y un desplome generalizado del consumo, la temporada de invierno se perfila como la peor de la historia, según advierten referentes del sector. La recesión económica, la caída del poder adquisitivo y un tipo de cambio desfavorable configuran lo que muchos ya describen como “una tormenta perfecta”.

El exministro de Turismo provincial, Luis ‘Piri’ Macagno, alertó que la situación en San Luis “es tan devastadora como una segunda pandemia” y advirtió que el derrumbe no solo golpea a hoteles y alojamientos, sino que también compromete la subsistencia de restaurantes, comercios y emprendimientos vinculados al turismo.

Consumo en picada y ocupación mínima

“El consumo está totalmente paralizado. Lo del alojamiento es grave, pero el gasto turístico está peor aún”, aseguró Macagno en diálogo con medios locales. Si bien algunas personas siguen viajando, lo hacen con presupuestos muy acotados, lo que repercute directamente en los ingresos de los prestadores turísticos.

La baja afluencia de visitantes durante el receso invernal se agrava por la falta de fines de semana largos y la falta de incentivos que estimulen el turismo interno. Según el análisis del exfuncionario, el fenómeno comenzó a notarse desde el pasado verano, con cifras por debajo incluso de las registradas en el primer año tras la pandemia de COVID-19.

Alarma en las economías regionales

Macagno puso el foco en el impacto que la crisis tiene sobre las localidades del interior provincial, donde el turismo representa una de las pocas actividades económicas estables. “El turismo no se da en las capitales, sino en los pueblos. Y cuando cae, arrastra consigo todo el tejido productivo local”, sostuvo.

Desde el sector advierten que los cierres de hoteles, cabañas y negocios vinculados al turismo ya son una realidad en distintos puntos del país, y temen que la situación empeore en los próximos meses si no se adoptan medidas urgentes para revertir el escenario.

Recesión y atraso cambiario, el combo fatal

Entre los factores que explican el desplome, Macagno señaló la recesión generalizada y el atraso cambiario, que desalienta tanto el turismo nacional como la llegada de visitantes extranjeros. “Es una catástrofe nacional que tarde o temprano va a impactar en el empleo”, advirtió.

 

Mientras tanto, los trabajadores del sector y las pymes turísticas sobreviven con ingresos mínimos, sin certezas sobre lo que vendrá. La temporada de invierno —históricamente una de las más fuertes para San Luis— cerrará con un saldo negativo, en un contexto donde la recuperación se vislumbra lejana. El turismo, motor clave de muchas economías regionales, se encuentra hoy al borde del colapso.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 01/08/2025 - Edición N° 774
Registro DNDA en trámite