
Aumenta el monotributo: suba del 15,4% desde agosto y vencimiento para recategorización
Actualidad Viernes 1° de Agosto de 2025
A partir de este 1º de agosto, más de cuatro millones de monotributistas en todo el país enfrentarán un aumento del 15,4% en sus cuotas mensuales. La medida fue oficializada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y responde a la actualización semestral contemplada por ley, en función de la inflación registrada.
El ajuste impacta en todas las categorías del régimen simplificado. Con los nuevos valores, quienes se encuentran en la Categoría A pagarán $37.180,17, mientras que en el extremo superior, la Categoría K por servicios trepa a $1.211.997,16. Otras escalas intermedias también se ven modificadas: por ejemplo, la Categoría B abonará $42.323,90 y la H, $392.103,51 en servicios.
Pero agosto no solo trae aumentos. También rige el período obligatorio de recategorización, una instancia clave para que cada contribuyente adecue su situación fiscal a su nivel de actividad. Este trámite debe completarse antes del 5 de agosto y está dirigido a quienes hayan estado al menos seis meses en el régimen y registren cambios en ingresos, consumos, superficie afectada o alquileres.
ARCA ofrece dos modalidades para realizar la recategorización: una opción digital simplificada a través de la app ARCA Móvil —disponible para monotributistas con más de un año en el sistema y uso de factura electrónica— y otra vía el sitio web oficial, pensada para quienes aún emiten comprobantes manuales o utilizan controlador fiscal.
Desde el organismo recordaron que cumplir con esta obligación es fundamental para evitar sanciones y asegurar que la cuota mensual se ajuste a la realidad económica de cada contribuyente. Además, mantenerse en regla garantiza el acceso a los beneficios del régimen, como cobertura de obra social y aportes previsionales.
Según cifras oficiales, más del 11% de los trabajadores registrados en la Argentina están inscriptos como monotributistas, lo que evidencia la importancia del sistema en la economía informal y emprendedora del país.
Te puede interesar
Lo más visto




