
El “caso Espert” sacude al establishment y deja al Gobierno de Milei bajo fuego cruzado del empresariado
Política gremial Lunes 6 de Octubre de 2025
La trama que vincula al diputado José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional de Javier Milei por Buenos Aires, con el presunto narco Federico “Fred” Machado, explotó en las últimas horas en los círculos empresariales como una bomba que —según admiten— muchos veían venir. En el Círculo Rojo, nadie se atreve a defenderlo abiertamente. Lo que se comenta con cautela, en los pasillos y chats privados de CEOs, es que el escándalo expone las grietas éticas del Gobierno libertario y pone en crisis el relato moral que sostenía su vínculo con el poder económico.
“El problema no es Espert: es lo que simboliza. La fiebre que revela la enfermedad del sistema”, resumió a este medio un alto ejecutivo del sector financiero.
Un golpe al corazón del relato “liberal puro”
El llamado “narco gate” no solo alcanza a Espert, sino que sacude el delicado equilibrio entre el Gobierno y el establishment. Tras los casos Libra y las coimas en la ANDIS, este nuevo episodio golpea de lleno la idea de una gestión “amoral pero eficiente” que el Presidente Javier Milei pretendía vender a los mercados.
En los grupos empresarios más influyentes, el caso reavivó viejas sospechas. “Todos sabían de sus manejos con dinero”, admite una fuente del sector agropecuario. Pero ahora, lo que antes se toleraba como una excentricidad, se transformó en una amenaza para los negocios. “No hay país ni negocios sin política limpia”, repiten —casi con culpa— algunos de los mismos ejecutivos que durante años respaldaron proyectos similares.
IDEA en crisis: entre la celebración y el silencio
La incomodidad es tal que el Coloquio de IDEA, previsto entre el 15 y el 17 de octubre en Mar del Plata, se convirtió en una verdadera trampa política. El evento —planeado como una consagración del programa libertario— hoy se debate entre el homenaje y la omisión.
La Casa Rosada habría sugerido a los organizadores que no inviten a Espert, pero el propio Presidente insiste en sostenerlo. “Un problema”, reconocen en los pasillos de IDEA, donde el clima es tenso.
El encuentro será conducido por Mariano Bosch, CEO de Adecoagro, quien organizó un mitin exclusivo en el Sheraton de Los Troncos, con un costo estimado de $4,5 millones por asistente. La grilla carece de voces opositoras y estará integrada por funcionarios del gabinete —Luis Caputo, Federico Sturzenegger, Julio Cordero— y el propio Milei.
Entre los datos que ilustran las contradicciones del mundo empresario, Bosch tiene como director en Adecoagro a Daniel González, actual viceministro de Energía de Caputo. “Un ministro que también es empresario”, ironizan puertas adentro.
El encargado del Comité de Ética de IDEA, Guillermo Lipera, exfiscalizador del PRO y hoy alineado con Milei, tampoco ha hecho declaraciones sobre el escándalo Espert. Fue el creador del Foro de Convergencia Empresarial, nacido en los años del kirchnerismo para “defender la institucionalidad”. Hoy guarda silencio ante los casos Espert, ANDIS y Libra.
Del agro a los negocios turbios
En el sector agropecuario, pocos se sorprendieron. En Pergamino, donde Espert tiene campos, circulaban versiones sobre ventas de granos en negro y maniobras de evasión. Su empresa familiar fue sancionada por la ex AFIP por cartas de porte truchas, presuntamente utilizadas para contrabandear soja a Paraguay.
La vieja sombra de Fred Machado
Las relaciones entre Espert y Machado se remontan a su campaña presidencial de 2019, cuando el economista liberal buscaba erigirse en el “Bolsonaro argentino”. Su cierre de campaña en el microestadio de Ferro, con música de Eye of the Tiger, reunió a buena parte del liberalismo empresarial: Carlos Rodríguez, Fausto Spotorno, Miguel Boggiano, Álvaro Alsogaray (h), Agustín Echebarne, Carlos Maslatón y hasta Manuel Adorni, hoy vocero presidencial.
Aquel día lo presentó Luis Rosales, periodista mendocino con nexos con el trumpismo. Rosales fue su compañero de fórmula y su puente con Dick Morris, estratega de campaña de Donald Trump, con quien coescribió el libro El poder. También lo acompañó el abogado Nazareno Etchepare, hoy señalado por su cercanía con Machado y protagonista de la famosa foto frente al avión que Espert usó en 35 vuelos.
Una herida para el oficialismo
Para los empresarios, el caso marca un punto de inflexión. “Por primera vez está dañada la reputación del Presidente”, advierte un CEO que participó del acto de Ferro. La sensación en el poder económico es que el Gobierno perdió el blindaje moral que lo sostenía: “Ya no sabemos cómo van a llegar al final del mandato”, reconocen en privado.
En los salones donde se define buena parte del rumbo político y financiero del país, el clima es de cautela, pero también de distanciamiento. El caso Espert ya no es solo un escándalo individual: es el síntoma de un gobierno que empieza a mostrar grietas en su propia matriz ética y de poder.