
Polémica: la comisión que Provincia Seguros cobra hace años y que ya sumaría una recaudación millonaria sin validez
Afiliados Lunes 6 de Octubre de 2025
Desde 1999, a empleados del área de Infraestructura bonaerense se les descuenta mensualmente un seguro de trasplante que nunca llegó a funcionar. El contrato nunca alcanzó el mínimo de asegurados exigido, pero el cobro continuó por más de dos décadas. Nadie puede explicar adónde fue a parar el dinero.
Una trama de irregularidades se mantiene intacta desde hace más de 25 años en la provincia de Buenos Aires. Mes a mes, a empleados del área de Infraestructura se les descuenta de sus recibos de sueldo un monto correspondiente a un seguro de trasplante médico que nunca estuvo operativo.
El seguro fue contratado con Provincia Seguros S.A., la compañía estatal vinculada al Grupo Provincia, con el objetivo de cubrir eventuales intervenciones de alta complejidad —trasplantes de corazón, pulmón o hígado— con una suma asegurada de hasta 50 mil dólares.
Sin embargo, el plan jamás cumplió con el requisito básico para entrar en vigencia: reunir al menos 500 asegurados activos. En la Dirección Provincial de Vialidad, uno de los organismos incluidos, solo figuran 237 adherentes, por lo que el contrato nunca tuvo validez efectiva.
Un cobro “automático” sin respaldo
A pesar de la falta de validez del contrato, el descuento siguió apareciendo en los recibos de sueldo, con total formalidad administrativa. Se trata de un ítem que figura legalizado y que, a simple vista, da la impresión de un beneficio médico vigente.
Fuentes gremiales y empleados consultados señalaron que nunca recibieron documentación oficial del servicio, ni instrucciones sobre cómo activar la cobertura en caso de necesidad. En la práctica, el seguro nunca existió.
Con más de dos décadas de recaudación continua, la suma acumulada ya sería millonaria, aunque hasta el momento no se conoce destino alguno para esos fondos.
Silencio oficial y vínculos políticos
La aseguradora, Provincia Seguros S.A., pertenece al conglomerado estatal Grupo Provincia, históricamente ligado a la estructura política bonaerense. Entre sus figuras más influyentes se encuentra Pablo Toviggino, hombre de peso en el ámbito financiero y con nexos directos con la dirigencia política y deportiva.
El caso vuelve a generar ruido en medio de la interna política bonaerense, y podría abrir una nueva polémica sobre el manejo de fondos públicos y aportes de empleados estatales.
Ecos de un viejo esquema
El mecanismo recuerda al escándalo de los fondos de discapacidad a nivel nacional: recursos que, bajo el argumento de financiar prestaciones médicas, terminan en circuitos opacos, sin servicio real detrás.
En este caso, la comisión sostenida por Provincia Seguros durante más de veinte años podría representar una irregularidad de magnitud, con impacto directo sobre cientos de trabajadores del Estado que pagaron durante años por una cobertura inexistente.