
Alimentación: Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedó en suspenso el paro nacional del 22 de septiembre
Política gremial Lunes 22 de Septiembre de 2025
La Secretaría de Trabajo intervino en el conflicto salarial de la industria de la alimentación y resolvió dictar la conciliación obligatoria, lo que suspendió el paro nacional que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) tenía previsto para el próximo lunes 22 de septiembre.
La decisión oficial llegó tras el fracaso de la última audiencia paritaria con la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), donde la propuesta empresaria de otorgar un aumento del 1% mensual por tres meses fue considerada insuficiente por la representación gremial.
La medida de conciliación rige desde las 20 horas del domingo 21 y establece un período de tregua en el que las partes deberán retomar las negociaciones. Sin embargo, desde el STIA advirtieron que, de no alcanzarse un entendimiento satisfactorio, el plan de lucha se reanudará con más fuerza.
“El sector empresario se muestra inflexible y ofrece una propuesta que resulta inadmisible para los trabajadores. Si no hay una mejora real y el Gobierno no la bloquea, vamos a redoblar las acciones”, expresó Sergio Escalante, secretario general adjunto del sindicato y principal referente en la negociación.
El dirigente, que se perfila como sucesor de Rodolfo Daer en la conducción del gremio, sostuvo que el reclamo apunta a garantizar ingresos dignos para miles de familias: “Queremos cobrar salarios que permitan vivir con dignidad mientras seguimos produciendo alimentos que llegan a la mesa de los argentinos y también al mundo”.
Durante la última semana, el STIA había realizado una marcha hacia la sede de la cámara empresaria y posteriormente participó de una concentración frente al Congreso Nacional, donde se definió la medida de fuerza de dos horas por turno que debía realizarse el lunes. Esa protesta quedó ahora en suspenso por la conciliación obligatoria, aunque el sindicato reiteró que mantendrá el estado de alerta.
Te puede interesar
Lo más visto

Denuncian violencia y amenazas en la seccional UPCN de La Plata
Política gremial 2025-09-11 08:54:00


