
Antonio Caló Defiende a la CGT y Celebra el Proceso Interno del PJ en Tiempos de Javier Milei
Actualidad Domingo 6 de Julio de 2025
El exsecretario general de la CGT, Antonio Caló, defendió la gestión de la actual conducción de la central sindical frente al gobierno de Javier Milei y aplaudió el proceso de internas en el Partido Justicialista (PJ). En declaraciones realizadas a la plataforma de streaming Gelatina, Caló expresó su apoyo a los dirigentes de la CGT, afirmando que están “acompañando y esperando que aclare” la situación política. “Ojalá que al Gobierno le vaya bien. La CGT y los dirigentes gremiales están haciendo lo mejor”, subrayó.
Caló, quien lidera la Seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), destacó que este es un momento para la paciencia y la espera: “Lo que pasó en Argentina con Milei no pasó en ninguna parte del mundo”. Se refirió a la inusual diferencia del 10% en el balotaje y destacó la diversidad dentro del 56% que apoyó a Milei, incluyendo a dirigentes gremiales, metalúrgicos, peronistas, cartoneros y jubilados, enfatizando la necesidad de respetar esa variedad.
El dirigente metalúrgico también criticó la reciente huelga de la CGT contra Milei, señalando que “se diluyó” y que el “paro por el paro mismo ya no sirve más, eso fue otra época”. Recordó su propia experiencia como secretario general de la CGT entre 2016 y 2021, cuando defendió el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, subrayando su disposición a “poner la cara” por ella.
Caló, que formó parte de la vertiente oficialista de la CGT en apoyo a Cristina, contrastó su experiencia con las otras dos corrientes opositoras lideradas por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. En cuanto a las internas del PJ, celebró la llegada del voto directo para los afiliados, afirmando que es esencial para la democracia interna. “Si sale Cristina, va a salir felicitada con el voto de la gente, y si sale Quintela, lo mismo. El dedo no me conforma”, afirmó, aunque reconoció haber sido elegido por “el dedo” en su tiempo como vicepresidente tercero del partido.
Con sus declaraciones, Caló se posiciona como una figura que busca fomentar la unidad y la participación activa dentro del movimiento peronista y el sindicalismo argentino en un contexto de desafíos políticos y económicos.