DeGremiales.com DeGremiales.com

#8M: Pese a las Políticas de Equidad, Solo el 35% de los Trabajadores Tienen Jefa Mujer

Política gremial 05/03
#8M: Pese a las Políticas de Equidad, Solo el 35% de los Trabajadores Tienen Jefa Mujer

A pesar de los avances en políticas de equidad de género en las empresas argentinas, los datos siguen reflejando una alarmante disparidad en los puestos de liderazgo. Según una encuesta realizada por Randstad, solo el 35% de los trabajadores tiene una jefa mujer, mientras que un 65% se reporta bajo la supervisión de un jefe hombre. Esta situación persiste a pesar de que el 55% de los encuestados aseguran que sus empleadores cuentan con políticas de equidad de género.

El estudio de Randstad, basado en una muestra de 3.504 trabajadores argentinos, también revela que el acceso de las mujeres a los puestos de decisión y gerenciales sigue siendo limitado. Apenas el 57% de los trabajadores afirma que su empresa mantiene una representación equitativa de hombres y mujeres en posiciones de liderazgo. Más preocupante aún, solo el 35% de los puestos de CEO o Gerente General son ocupados por mujeres.

A medida que se acerca el Día Internacional de la Mujer, la encuesta pone de relieve que, aunque la implementación de políticas de equidad de género ha aumentado en los últimos años, el avance hacia una verdadera paridad de género sigue siendo lento. El número de trabajadores con un jefe hombre ha bajado solo 2 puntos porcentuales en los últimos dos años, lo que resalta la persistencia de barreras estructurales que limitan el acceso de las mujeres a cargos de liderazgo.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, comentó sobre los resultados: "Si bien cada vez más organizaciones están avanzando en la implementación de políticas de equidad de género, los datos de nuestra encuesta muestran que aún persisten barreras estructurales que dificultan el acceso de las mujeres a posiciones de liderazgo". Ávila subrayó la necesidad de un cambio cultural profundo en las organizaciones para transformar la realidad del mundo laboral, más allá de las políticas y normativas.

El estudio también reflejó que una abrumadora mayoría de los trabajadores (94%) prefiere formar parte de un equipo con diversidad de género, y el 85% cree que los equipos diversos alcanzan mejores resultados. Sin embargo, la igualdad de oportunidades sigue siendo una deuda pendiente: solo el 65% de los encuestados cree que sus empleadores ofrecen salarios equitativos entre hombres y mujeres, y solo el 61% considera que ambos géneros tienen las mismas posibilidades de acceder a puestos gerenciales con igual calificación.

El estudio también incluyó una pregunta sobre la preferencia de los trabajadores respecto a su jefe: el 89% expresó que no les importa si su jefe es hombre o mujer, mientras que el 6% prefirió un jefe hombre y solo el 5% optó por una jefa mujer.

A pesar de las preferencias expresadas por los trabajadores, la realidad del mercado laboral sigue reflejando una notable disparidad de género en los puestos de liderazgo. Como señala Ávila, "muchas empresas creen que están siendo equitativas, pero en realidad están muy lejos de cumplir con los parámetros aceptables en relación a igualdad de oportunidades, salarios, no discriminación y acceso igualitario a posiciones de decisión".

Con el 8 de marzo a la vuelta de la esquina, este informe pone de relieve la necesidad urgente de políticas más efectivas y un cambio cultural que realmente permita a las mujeres acceder a los mismos niveles de liderazgo y toma de decisiones que los hombres en el ámbito laboral.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite