
Ternium bloqueó el ingreso de más de 1.200 trabajadores y estalló la protesta en General Savio
Actualidad Viernes 29 de Agosto de 2025
El conflicto en la planta de Ternium Argentina, del Grupo Techint, se agudizó este viernes. Más de mil operarios de empresas contratistas se encontraron con sus tarjetas de ingreso bloqueadas y, en respuesta, iniciaron una protesta en los accesos a la fábrica ubicada en General Savio, que incluyó un corte total en el puente sobre el arroyo Ramallo.
Desde las primeras horas de la mañana, los trabajadores impiden el tránsito en la zona y no descartan extender las medidas con cortes de ruta y una movilización hacia San Nicolás. La situación es seguida de cerca tanto por el Ministerio de Trabajo de la Nación como por su par bonaerense.
Diez días de conflicto
El conflicto lleva ya diez días de retención de tareas, en medio de un reclamo salarial que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mantiene con las empresas contratistas sin llegar a un acuerdo.
Incluso, la reunión de este jueves entre el CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, y los máximos referentes de la UOM, Abel Furlán y Naldo Brunelli, no logró destrabar la negociación.
La preocupación crece entre los propios trabajadores y las contratistas por el riesgo de que el horno principal de Ternium deba detenerse, lo que podría agravar aún más la crisis.
La posición de los trabajadores
“El problema es que Ternium cortó el ingreso a más de 1.200 trabajadores alegando que están en una conciliación obligatoria nacional, la cual es ilegítima porque ya se cumplieron todas las instancias dictadas por el Ministerio de Trabajo de la Provincia”, explicó un dirigente de la UOM de contratistas al diario El Norte.
Según el gremio, además de los reclamos salariales, la protesta también responde a condiciones de seguridad e higiene, impacto ambiental de la planta y la falta de aplicación de un acuerdo interno para las firmas tercerizadas.
Escenario abierto
Mientras se evalúa la posibilidad de profundizar las medidas, con cortes de ruta y una movilización masiva a San Nicolás, el clima en los portones de Ternium es de máxima tensión.
“Se tomó la determinación de avanzar en esta medida porque las empresas no dieron respuesta a ninguno de los puntos planteados”, remarcaron desde la representación sindical.
Te puede interesar
Lo más visto



Gustavo Maglio: “La Matanza necesita una renovación real: no más extremos”
Actualidad 2025-08-27 15:12:00
