DeGremiales.com DeGremiales.com

Se agudiza la crisis industrial: Ternium duplica suspensiones rotativas con reducción salarial en su planta de San Nicolás

Política gremial 07/04
Se agudiza la crisis industrial: Ternium duplica suspensiones rotativas con reducción salarial en su planta de San Nicolás

La crisis que azota la industria argentina sigue profundizándose, y Ternium, la siderúrgica del poderoso Grupo Techint, no es ajena a la complejidad del momento. En un contexto económico incierto, la empresa ha duplicado la cantidad de suspensiones rotativas en su planta de San Nicolás, que afecta a su personal con una reducción del 25% en sus salarios. Si bien la medida comenzó a implementarse a mediados de marzo, ahora impacta a 120 trabajadores, lo que refleja la agudización de la situación.

Originalmente, el esquema de suspensiones rotativas había comenzado con 60 operarios afectados, quienes recibían el 75% de su salario mientras duraban las suspensiones. Sin embargo, ahora el número de trabajadores suspendidos se ha duplicado, y la incertidumbre crece en un ambiente de alto temor por el futuro. La situación es tan grave que desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de la localidad de San Nicolás no dudaron en señalar la complejidad del escenario: “Está muy complicado. No sabemos cómo va a continuar la situación en los próximos días”, expresaron desde el sindicato a Diario El Norte.

Además de las suspensiones, las empresas contratistas también están dando de baja contratos de trabajadores eventuales. Con el cierre de contratos en serie, las bajas laborales se cuentan por decenas y hasta por cientos. Los operarios eventuales se ven afectados por la falta de trabajo estable y la incertidumbre sobre la recuperación de la demanda en el corto plazo.

El impacto de la caída de la demanda en sectores clave

La planta de Ternium, ubicada en San Nicolás, tiene una capacidad de producción de unas 150.000 toneladas mensuales, pero lleva meses trabajando a media máquina. Hasta hace poco, los problemas se atribuían principalmente a las dificultades en los tres sectores que más demandan productos siderúrgicos: la obra pública, la industria automotriz y el campo. Sin embargo, la crisis se ha extendido más allá de estos sectores, sumando la caída en la demanda del consumo masivo, especialmente en alimentos. La baja de demanda en envases laminados y de hojalata ha terminado de agravar la situación.

A esto se suma una reducción significativa de personal, a través de un proceso de ajuste de costos que ha incluido tanto retiros voluntarios como despidos. El resultado de esta política es que los puestos que han quedado vacantes, en su mayoría, no han sido cubiertos, lo que contribuye a una mayor presión sobre los operarios restantes.

El panorama para el futuro inmediato

A pesar de que durante los primeros meses de 2025, el escenario se mantuvo relativamente estable debido al receso vacacional, la falta de reemplazo para quienes gozaron de sus vacaciones muestra que Ternium no tiene previsiones claras de recuperación de su actividad. El panorama sigue siendo incierto, y la falta de nuevos contratos, junto con la caída en la demanda, ha dejado a muchos trabajadores en una situación de vulnerabilidad laboral.

La preocupación crece entre los empleados y los sindicatos, quienes ven cómo la crisis industrial se agrava día a día sin señales claras de recuperación a corto plazo. La aceleración de las suspensiones rotativas es solo una muestra más de la presión que atraviesa el sector siderúrgico y, en general, toda la industria nacional.

 

En resumen, Ternium sigue ajustando sus operaciones en un contexto de recesión industrial. Con suspensiones y reducción salarial, la empresa enfrenta la realidad de un mercado que no da señales de recuperación, dejando a muchos trabajadores en la incertidumbre sobre lo que depara el futuro inmediato.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 21/04/2025 - Edición N° 672
Registro DNDA en trámite