
Reforma laboral encubierta: ILVA despidió a 300 empleados y ahora busca reemplazarlos con personal más barato
Política gremial Miércoles 10 de Septiembre de 2025
La tensión en la fábrica de porcellanato ILVA no cede. Apenas una semana después de concretar 300 despidos, la empresa lanzó una convocatoria masiva para cubrir esos mismos puestos, mientras los trabajadores cesanteados continúan con movilizaciones y acampes frente a la planta de Pilar.
La búsqueda laboral, publicada en portales como opcionempleo.com.ar, incluye vacantes para supervisores de producción, representantes comerciales, operarios y técnicos eléctricos, además de perfiles con experiencia en hornos industriales o manejo de autoelevadores.
Indignación entre los despedidos
Para los trabajadores, se trata de una maniobra que busca precarizar las condiciones laborales. “Es una bofetada. Están ofreciendo nuestros puestos de trabajo”, expresó a El Diario de Pilar Marcelo Barrionuevo, delegado y empleado de ILVA desde hace 23 años.
Los cesanteados denuncian que quienes ingresen en esta nueva etapa no contarán con los beneficios conquistados en décadas de negociación. Entre ellos mencionan la “antigüedad ILVA”, el comedor y transporte a cargo de la empresa, además de los tickets canasta incorporados al recibo de sueldo.
También remarcan que desaparecerá la modalidad 4x4 (cuatro días de trabajo por cuatro de descanso), reemplazada por un esquema más rígido. Según advirtieron, los nuevos empleados percibirán apenas el mínimo global disponible, estimado en $650.000, cifra inferior a la línea de pobreza.
“Nos dejaron afuera como perros”
La bronca de los despedidos trasciende lo estrictamente laboral. “Somos 300 despedidos, pero detrás hay familias enteras: hijos, esposas, padres, parejas. Cerraron todo y nos dejaron fuera como perros”, expresó Barrionuevo.
El delegado también apuntó contra la empresa por generar un escenario de competencia desigual: “Los nuevos van a entrar en condiciones precarias. Está bien buscar trabajo y entrar a un nuevo lugar, pero esos puestos son nuestros”.
Mientras las columnas de trabajadores marchaban este lunes desde la planta hacia el consorcio del Parque Industrial Pilar, la publicación de las ofertas laborales profundizó la sensación de que ILVA busca reconfigurar su plantel con personal más barato y menos derechos, lo que muchos ya definen como una reforma laboral de hecho.