DeGremiales.com DeGremiales.com

Viernes 25 de Julio de 2025

Paro total en Vaca Muerta: petroleros paralizan la producción por más de 3.000 despidos y le ponen presión al Gobierno

Política gremial Viernes 25 de Julio de 2025
Paro total en Vaca Muerta: petroleros paralizan la producción por más de 3.000 despidos y le ponen presión al Gobierno

La cuenca neuquina se encamina hacia una paralización total de actividades tras el anuncio de un paro por 48 horas convocado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que conduce Marcelo Rucci. La medida se llevará a cabo el 31 de julio y 1° de agosto en Vaca Muerta, como respuesta a más de 1.200 despidos y 2.000 cesanteados en el sector.

El anuncio llega en un contexto crítico para el Gobierno de Javier Milei, que ve en la energía una de sus principales fuentes de divisas para sostener el tipo de cambio. El conflicto representa un golpe directo a la estrategia económica oficial, en momentos en que también se ralentiza la liquidación de divisas del agro.

Según denunció Rucci, las empresas petroleras están frenando inversiones hasta 2026, lo que derivó en una ola de despidos y recortes de horas laborales. “Mientras baten récords de producción, dejan a miles sin trabajo”, criticó el dirigente, quien acaba de ser reelecto al frente del gremio con más del 80% de participación y más de 20.000 votos en una elección sin lista opositora.

Desde el sindicato aseguran que la situación se volvió insostenible. “Los trabajadores cesanteados están en sus casas cobrando el salario básico. Es el preludio de más despidos”, alertó Rucci, al tiempo que pidió un puente de transición hasta 2026 para evitar una sangría laboral.

El freno de inversiones afecta además la cantidad de fracturas hidráulicas, que se estima caerán un 25% en el segundo semestre del año. Las petroleras, por su parte, priorizan el avance de grandes proyectos como Vaca Muerta Sur, que implica una inversión de u$s 3.000 millones para conectar Añelo con Punta Colorada, en la costa de Río Negro, a través de un oleoducto de exportación.

En paralelo, los principales gremios de la Patagonia se reunieron en Comodoro Rivadavia para conformar una mesa de seguimiento de la crisis, encabezada por Jorge Ávila (Chubut), Rafael Güenchenén (Santa Cruz), José Llugdar (Patagonia Austral) y el propio Rucci. Los dirigentes advirtieron que podría conformarse un frente gremial regional, en defensa de la actividad y los empleos.

 

“Estamos frente a un colapso laboral y productivo, y si no se actúa en forma coordinada, las consecuencias serán irreversibles”, señalaron los gremialistas tras el encuentro.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 25/07/2025 - Edición N° 767
Registro DNDA en trámite