
Nuevos arrepentidos salpican a la empresa de fotomultas que opera en La Plata
Actualidad Jueves 18 de Septiembre de 2025
La Plata, 18 de septiembre de 2025 – La causa que investiga posibles irregularidades en contratos de seguridad vial durante la gestión del exministro Jorge D’Onofrio sumó en los últimos días un capítulo clave: nuevos testimonios bajo reserva de identidad aportaron detalles sobre un entramado de direccionamiento de contratos y retornos ilegales que compromete a empresas que hoy siguen operando en municipios bonaerenses.
Entre las firmas señaladas aparece TNG Group S.A., actual prestadora del sistema de fotomultas en la ciudad de La Plata.
Un mecanismo bajo sospecha
Según fuentes judiciales, la investigación a cargo del fiscal Álvaro Garganta reveló que el presidente de CECAITRA, Bernardino García, habría participado de un acuerdo con D’Onofrio y un empresario vinculado a TNG Group, de apellido Trasmonte.
El esquema descripto por los arrepentidos consistía en la recomendación directa de empresas desde el Ministerio de Transporte, con apoyo tecnológico de CECAITRA. Parte de los fondos de esos contratos, según la acusación, se desviaban como retornos, afectando a las compañías competidoras que hoy actúan como querellantes en el expediente.
Las reuniones clave habrían tenido lugar en ámbitos privados y reservados: las oficinas de CECAITRA en Panamericana y Thames, el Hotel Faena de Puerto Madero y un country en Pilar. En algunos de esos encuentros, los testimonios apuntan incluso a la participación de autoridades provinciales.
Impacto político en La Plata y en la Provincia
Aunque el foco de la investigación recae sobre la gestión del exministro y los empresarios involucrados, el nombre de TNG Group aparece repetidamente en la causa y en los testimonios reservados. La empresa no solo mantiene presencia en distintos municipios, sino que en La Plata fue ratificada como la encargada de gestionar el sistema de fotomultas.
Esa situación ya empieza a generar ruidos políticos. Desde sectores del oficialismo provincial admiten que, sin responsabilizar a gestiones locales, el escándalo obliga a revisar con lupa los convenios viales vigentes. “Quizás sea momento de discutir la normativa de fondo y prevenir futuros conflictos”, deslizó una fuente cercana al Ejecutivo.
Lo que viene
La investigación avanza en paralelo en la Justicia provincial y federal. En los próximos días se esperan nuevos testimonios y la incorporación de información financiera que podría ser determinante para esclarecer el presunto circuito de desvío de fondos.
Mientras tanto, la continuidad de TNG Group en La Plata queda en el centro de la polémica, con una pregunta que empieza a tomar fuerza en la política bonaerense: ¿hasta dónde llegará el alcance del caso?
Te puede interesar
Lo más visto

Denuncian violencia y amenazas en la seccional UPCN de La Plata
Política gremial 2025-09-11 08:54:00



