
Viviana Aguirre: “Karina Milei es la jefa de la corrupción, la jefa de la mafia”
Actualidad Jueves 18 de Septiembre de 2025
La exdirectora del PAMI San Nicolás denunció graves hechos de corrupción en la obra social de los jubilados y apuntó directamente contra el círculo íntimo del presidente. “Cuando empecé a destapar lo que pasaba, recibí amenazas y persecuciones judiciales”, aseguró.
La dirigente política y exfuncionaria del PAMI, Viviana Aguirre, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM y relató el entramado de negociados que, según su testimonio, involucran a dirigentes de La Libertad Avanza y al propio entorno presidencial.
“Yo denuncié hechos de corrupción en los geriátricos conveniados con PAMI. Encontramos adultos mayores desnutridos, viviendo en condiciones inhumanas, mientras se cobraban entre 1 y 3 millones de pesos por cada afiliado. En lugar de alimentos dignos, les daban una olla de agua con huesos de pollo”, sostuvo.
Aguirre aseguró que, tras sus primeras denuncias en 2024, comenzaron las presiones: “Recibí amenazas directas de funcionarios como Sebastián Pareja y Juan Esteban Osaba. Me pedían que dejara de auditar y que firmara papeles ilegales. Como me negué, empezaron las persecuciones judiciales y campañas en redes con trolls”.
En ese marco, la exfuncionaria fue tajante al responsabilizar al núcleo de poder más cercano al presidente. “Karina Milei es la que decide todo. Ella es la jefa de la corrupción, la jefa de la mafia. Javier Milei prometió la motosierra contra la casta, pero lo que hizo fue recortarle a los trabajadores, los médicos y los jubilados, mientras la casta sigue intacta dentro del gobierno”, denunció.
La dirigente recordó que incluso intentó advertirle al propio presidente sobre la situación: “Le escribí varias veces, y aunque los mensajes figuraban como leídos, nunca obtuve respuesta. En cambio, lo que recibí fueron más amenazas y la cancelación de reuniones cuando me negué a negociar”.
Aguirre también vinculó las denuncias con manejos políticos: “Se hablaba de un ‘3%’ para quedarse con licitaciones, ahora ya es 5 o 10. Con pañales, con medicamentos, con lentes, todos negociados que terminan perjudicando a los jubilados. Los insumos nunca llegaban o eran de pésima calidad. ¿Quién gana? Siempre los mismos”.
Finalmente, expresó que pese a las represalias seguirá adelante: “Tengo botón antipánico y causas judiciales en curso, pero no pienso callarme. Desde 2003 trabajo en lo social y no me van a comprar ni a asustar. El pueblo ya empezó a decir basta en las urnas, y lo seguirá diciendo en las calles”.
Te puede interesar
Lo más visto

Denuncian violencia y amenazas en la seccional UPCN de La Plata
Política gremial 2025-09-11 08:54:00


