DeGremiales.com DeGremiales.com

Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hospital Garrahan en emergencia: “Cada día que pasa se destruye una parte del hospital”

Actualidad Jueves 18 de Septiembre de 2025
Hospital Garrahan en emergencia: “Cada día que pasa se destruye una parte del hospital”

El Hospital Garrahan, emblema de la salud pública pediátrica en Argentina, atraviesa una de las crisis más graves de su historia. Los recortes presupuestarios, los vetos presidenciales a leyes que buscaban garantizar su financiamiento y las descalificaciones hacia los profesionales de la salud configuran un panorama que preocupa tanto a médicos como a familias de pacientes.

Pablo Puccar, jefe de la unidad de cuidados intermedios del hospital, advirtió en diálogo con RADIO REALPOLITIK FM que la situación se volvió insostenible:

“Estamos muy desgastados. Este hospital no es solo un trabajo: es parte de nuestra vida. La carga laboral y emocional es enorme, y encima se suma un clima hostil que no era necesario. Cada día que pasa se destruye una partecita más del Garrahan”.

El profesional remarcó que la institución lleva casi cuatro décadas formando especialistas y recibiendo pacientes de todo el país, con intervenciones de alta complejidad que no se realizan en otros hospitales. “El Garrahan es un patrimonio nacional. No se trata de un centro de salud más: aquí se concentra buena parte de la atención oncológica pediátrica y de los trasplantes infantiles de Argentina”, señaló.

La confrontación entre el gobierno y el hospital tuvo como punto de quiebre la decisión de vetar la ley que garantizaba fondos extraordinarios para sostener su funcionamiento. Puccar recordó que ya en 2023, el Garrahan había sido blanco de ataques discursivos: “Se nos acusó de vagos, de ñoquis, de estar politizados. Fue muy doloroso escuchar eso cuando lo que hacemos es entregar la vida por los chicos y chicas que atendemos”.

Más allá de lo institucional, la crisis ya impacta en el día a día. La fuga de profesionales hacia el sector privado, la dificultad para sostener guardias completas y la falta de insumos empiezan a notarse en áreas sensibles. “No estamos hablando de estadísticas frías. Detrás de cada demora hay niños que esperan un trasplante, una cirugía o un tratamiento oncológico. Y no hay tiempo que perder”, remarcó el médico.

Pese al panorama adverso, el personal del Garrahan mantiene la resistencia activa. Se suman a marchas junto a universidades, organizaciones sociales y sindicatos, en un frente común en defensa de la salud y la educación públicas. “La sociedad nos acompañó porque todos tienen alguna historia con este hospital. El Garrahan es intocable. Lo que está en juego no es un presupuesto, sino el derecho de millones de argentinos”, sostuvo Puccar.

La convocatoria más inmediata será este miércoles, en una movilización que reunirá a trabajadores de hospitales nacionales, universidades y pacientes, con la expectativa de que el Congreso revierta los vetos y devuelva el financiamiento.

 

“Lo que pedimos es simple: que nos dejen trabajar, que cuiden lo que durante tantos años se construyó. La sociedad invirtió en nuestra formación y en este hospital. No podemos permitir que se pierda todo”, concluyó el jefe de cuidados intermedios.

COMENTARIOS

Te puede interesar

Ramallo

Puerto La Plata

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Diario Gran La Plata

AR Inmobiliaria

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 18/09/2025 - Edición N° 822
Registro DNDA en trámite