
Nuevo paro en el Hospital Garrahan y movilización prevista para el 17 de julio: fuerte respaldo del equipo de salud y la comunidad
Afiliados Sábado 12 de Julio de 2025
En medio de una crisis profunda que arrastra ya casi dos años, los trabajadores del Hospital Garrahan volvieron a paralizar sus tareas este jueves, en una nueva jornada de protesta contra el ajuste del Gobierno nacional. La medida de fuerza, convocada por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), inició a las 7 de la mañana y se mantendrá por 24 horas, garantizando la atención de pacientes internados y la guardia médica.
El reclamo se centra en la crítica situación salarial y presupuestaria que enfrenta el hospital pediátrico de alta complejidad, uno de los más importantes del país. La secretaria general de APyT, Norma Lezana, denunció un intento deliberado de “vaciamiento y destrucción” de la institución por parte del presidente Javier Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones.
“Estamos ante una situación dramática. Ya renunciaron 224 profesionales altamente capacitados y más de 20 residentes, por sueldos que no cubren la canasta básica. El salario inicial debería partir desde los 1.800.000 pesos”, alertó Lezana en declaraciones a la agencia Noticias Argentinas.
Como parte de la jornada de protesta, se realizó un abrazo simbólico al hospital a las 12 y, dos horas más tarde, una conferencia de prensa en la que se confirmó la convocatoria a una nueva movilización para el próximo jueves 17 de julio. La medida buscará visibilizar la continuidad del conflicto y exigir respuestas urgentes.
Desde APyT acusan al Ejecutivo de apostar al “desgaste” como estrategia. “El Gobierno, junto al Consejo de Administración, sigue sin presentar ninguna propuesta de mejora salarial. Pero la consecuencia es inversa: el equipo de salud está más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse”, afirmaron.
Por su parte, Pablo Puccar, jefe del área de Cuidados Intermedios y Moderados del Garrahan, expresó su preocupación por el rumbo institucional. En diálogo con AM 990, cuestionó la designación de Mariano Pirozzo como nuevo director: “Nunca tuvimos un director ajeno al hospital. Este no lo conoce, nunca había pisado el Garrahan”.
En paralelo, el personal sanitario deposita sus últimas esperanzas en la Ley de Emergencia sobre Salud Infantil, actualmente en debate en el Congreso. “Rogamos que haya media sanción antes del receso invernal. El hospital no se defiende sólo por los puestos de trabajo: es investigación, formación, asistencia y compromiso social”, concluyó Puccar.
El conflicto en el Garrahan continúa y promete escalar si no hay respuestas concretas por parte del Gobierno. Mientras tanto, el equipo de salud reafirma su lucha en defensa de la salud pública y de una institución emblemática del sistema sanitario argentino.