DeGremiales.com DeGremiales.com

Las dos CTA denuncian una "nueva estafa" con el decreto de Milei para el acuerdo con el FMI

Actualidad 10/03
Las dos CTA denuncian una

Las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) emitieron un comunicado en el que expresaron su firme rechazo al intento del Gobierno de Javier Milei de aprobar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), eludiendo así el debate en el Congreso. Las centrales sindicales denuncian que esta maniobra no solo carece de transparencia, sino que se asemeja a las políticas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri en 2018, las cuales consideran una "estafa" para el pueblo argentino.

El comunicado, firmado por los secretarios generales Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Hugo Godoy (CTA Autónoma), cuestiona severamente la falta de detalles sobre el acuerdo. "No se conocen los montos, los plazos de repago, la tasa de interés ni la direccionalidad de los flujos", señalaron, lo que, según las centrales, evidencia la falta de información y la voluntad del gobierno de evitar un control parlamentario. "Se estaría cometiendo un nuevo atropello institucional", expresaron los líderes sindicales.

Además, las CTA compararon esta situación con la gestionada en 2018 por el gobierno de Macri, cuando se firmó un préstamo récord con el FMI bajo la presión del entonces presidente de EE.UU., Donald Trump. Según las centrales, aquel acuerdo fue desastroso para el país, pues "violó los propios estatutos del FMI" y resultó en una fuga masiva de capitales. Las organizaciones sindicales sostienen que la historia se repite con la administración de Milei, quien, a su juicio, cede ante presiones internacionales similares y favorece los intereses de empresas y bancos privados.

Las centrales advierten que el acuerdo con el FMI solo traerá consecuencias negativas para el pueblo argentino, como ajustes económicos, pérdida de empleo y precarización laboral. "El FMI sabe que su accionar es ilegal e ilegítimo y presiona para conseguir el aval del Parlamento argentino", apuntaron, añadiendo que los costos de este acuerdo recaerán una vez más sobre los trabajadores y las clases más vulnerables de la sociedad.

 

En respuesta a esta situación, las CTA convocaron a una reunión para el próximo lunes 10 de marzo en la sede de la CTA Autónoma, con el objetivo de definir las estrategias de acción para enfrentar este nuevo acuerdo con el FMI. "Expresaremos el rechazo de nuestro pueblo a lo que, de concretarse, configuraría una nueva estafa del Presidente Milei y del FMI contra el pueblo argentino", concluyeron en su comunicado, dejando claro que continuarán luchando contra lo que consideran una política económica perjudicial para las mayorías.

COMENTARIOS

Te puede interesar

SanCor Seguros

De Gremiales

Radio 96

amulra

Leonardo Belastegui

Senado

Diputados

Diputados

Argentina

Indiscretas

Lo más visto

Degremiales Noticias SRL

Fecha: 16/03/2025 - Edición N° 636
Registro DNDA en trámite